Por Carlos Z. Cadena  

Chiapas el último lugar en el país con pobreza y analfabetismo, pero salimos los más cumplidores en democracia y civismo  

Asumió el cargo el 1 de febrero de este año, y fue el 15 de febrero, que se reunió con los reporteros de los medios de comunicación de lo que se recuerda en la capital de Chiapas, el vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, Arturo De León Loredo, oriundo de Tamaulipas y antes fue titular del INE en su estado natal y Nayarit. Empezó en la tercera trasformación en asuntos electorales y fue con la cuarta trasformación que asume la responsabilidad en Chiapas de manejar el proceso electoral intermedio (2021) y casi es un hecho que se quede para el 2024, por los resultados triunfalistas que presentó: Chiapas con su condición de ser el más analfabeta y pobre del país, fuimos los que mayor votamos por nuestros diputados federales que fueron los más votados en todo el territorio nacional. Lo crea o no lo crea.  

Fuimos ejemplo en el mundo, de que, siendo la entidad federativa, más paupérrima y desdichada en pobreza y en educación, en México, demostramos a todos los seres humanos sobre la faz de la tierra, que seremos pobre, pero no antidemocráticos, somos unos “chingones “en cumplir con nuestro deber cívico, aunque no haya educación y se sufra con la pobreza y la marginación. Fuimos mejores que los gringos y los europeos, hasta la ONU debe reconocer a los chiapanecos.  Lo crea o no lo crea.  

Aquel 15 de febrero, el nuevo titular del INE en Chiapas, Arturo de León Loredo, fue claro al señalar textualmente: Ser respetuoso de la libertad de expresión en medios y redes sociales, ya que los medios de comunicación cumplen una función importante, al ser un vínculo entre las instituciones y la sociedad. De igual manera, comentó que es partidario de la libertad de expresión en las redes sociales, pero “también estoy consciente que la democracia se da y se construye a partir de un derecho fundamental que es la libertad de expresión ejercida con responsabilidad ante la sociedad, con rostros y apellidos”.  

El titular del INE en Chiapas, Arturo de León Loredo y el coordinador operativo del mismo, Pablo Emilio Trejo Jiménez, lograron lo que hasta ahora era imposible de pensarlo, que son los chiapanecos los mexicanos con más civismo, nacionalismo y democracia que rompimos records con nuestros diputados federales que será recordado el 2021, como un año que a los chiapanecos nos hizo lo que “el viento a Juárez” la pandemia y el letal coronavirus nos tuvo medio, Chiapas salió a votar. Lo crea o no lo crea. Ojalá lo diga en “La Mañanera” el Presidente López Obrador y le aplaudan a los chiapanecos. Somos los que más democracia tenemos en todo la República mexicana. Mínimo un reconocimiento en “La Mañanera”. Otra vez, lo crea o no lo crea.  

Incongruencia en el Distrito Electoral federal de Tapachula; será recordado toda la vida.  

Sin embargo, quisiéramos que todo fuera muy cierto, y que efectivamente dijéramos que los chiapanecos fuimos los que mayor cumplimos nuestro deber cívico y democrático en el país en las intermedias del 2021, solamente para dar un dato de la incongruencia, despropósito, disparate y rallado en lo absurdo, fue lo que sucedió en el distrito electoral federal con sede en Tapachula, donde compitieron  en busca de la diputación federal, el candidato de la alianza “Va por México”, PRI-PAN y PRD, Clemente Miguel López Zepeda y el  candidato del PVEM José Antonio Toriello Elorza,  quienes hicieron una campaña de penetración en los  7 municipios que lo conforman  que son: Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez. Vaya manera de fregarse.  

El XII Distrito electoral federal de Chiapas es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de Diputados Federales, pero con haber vivido una historia negra que contrasta con la auténtica democracia de la que tanto se habla y se jacta en el país. Resulta que el candidato de MORENA, José Luis Elorza, sin haber hecho campaña, ni siquiera en la propia ciudad de Tapachula y ahí está su pobre hoja personal de trabajo de campaña, al grado de que por días no salió de su domicilio, porque nadie lo “pelaba”, en la ciudad, al grado de que su reducido grupo le iba a somatar la puerta de su casa para que saliera a realizar campaña electoral. Las mismas redes sociales advertían del fracaso de Elorza Flores, porque además era un “reelegido” y no había hecho absolutamente nada en su primer periodo de diputado federal. Algo verdaderamente sensacional y fuera de serie, y lo volvieron a poner de candidato.  

No había un Tapachulteco ni siquiera su familia que apostara a un triunfo electoral y también se hacen milagros en materia electoral en nuestro México.  Pues contra todo, de que no hizo campaña, dejo de salir varios días anunciando su derrota, resultó para ripley ser el ganador y duplicó los votos a los otros dos candidatos –Clemente Miguel y Toriello Elorza- resultando el triunfador, donde hasta ahora nadie cree su victoria y nadie sabe cómo ganó.  José Luis Elorza, que nunca había incursionado en política, llegó en la primera por una suerte del destino, de que se enfermó Joaquín del Pino, quien sería el candidato de MORENA, en el pasado proceso electoral del 2018. Elorza suplió esa encomienda electorera y gana por lo que todo mundo sabe: El Tsunami electoral de López Obrador.    

Pero lo curioso de este segundo triunfo electoral sin hacer campaña el ganador de MORENA, Elorza Flores, fue que intempestivamente guardaron silencio los derrotados bajo un mundo de sospecha pública. Se dijeron muchas cosas en relación a Clemente Miguel y Toriello Elorza. Después que dijeron iban a impugnar con todas las pruebas fehacientes quedaron “estáticos” casi paralizados, y optaron mejor irse a las aguas del Pacifico a su relax y diversión, a maldecir su derrota. Se volvieron a contar otras historias, lo importante era que Tapachula era para MORENA, y hasta se habló de que así lo pedían desde la capital del país, para ayudar a la 4T. Desde el mismo 6 de junio, domingo electoral, todo era festividad en que ya se sabía, que iba a ver “carro completo” en Chiapas con los diputados federales, que según un experto chiapaneco costó decenas de millones de pesos ese lujoso carro democrático.  Todo era para agradar al personaje de “La Mañanera”, sino repercutiría en Chiapas. Así lo decían.  

El nuevamente elegido diputado federal por Tapachula, José Luis Elorza, trabajo directamente con el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, con esa figura laboral de “asistente”, y junto con El “Sirenito” Miguel Ángel de los Santos, el que también fue  diputado federal, estrella de Tonalá en el 2018, fueron empleados del dirigente nacional del vino tinto, hoy vapuleado por el derrumbe de la línea 12 del l Metro, donde en su época de construcción, Mario Delgado fue el Secretario de Finanzas,  cuando fue jefe de gobierno Marcelo Ebrard, quien construyó  ese tramo del Metro.  

El caso Elorza Flores es para toda la vida. Gano sin hacer campaña electoral, duplicó en votos a los que, si salieron y se fregaron el lomo. Un caso de ripley.  Ese fue el distrito 12.  

Comentarios

Comentarios