Por Carlos Z. Cadena  

Chiapas el más pobre, analfabeta y rezagado en vacunación a nivel nacional 

Desde 1824, fecha en que orgullosamente Chiapas quiso ser mexicano, las noticias siguen  siendo desagradables, y hasta ahora a pesar de ser una entidad que le ha dado mucho a México, los chiapanecos solamente hemos recibido, marginación, abandono, insolencias, y hasta agravios, porque a pesar de que durante sexenios surtimos al país de energía eléctrica, seguimos siendo los más pobres, analfabetas y abandonados en muchos rubros por parte de la federación y con tercera o cuarta trasformación seguimos en las mismas. Nos tratan como mexicanos de segunda categoría.  

Sin embargo, duele, ofende, deshonra y lástima que intempestivamente nos digan a nivel nacional que hoy donde más se han jactado por apoyar a los que menos tienen, y que siempre se ha agarrado a Chiapas como un emblema simbólico de pobreza, rezago y atraso histórico de todo el país, por arriba de Oaxaca y Guerrero, “Chiapas es el estado más rezagado en vacunación a nivel nacional…”  

Desde el pulpito Presidencial el Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, en su “Mañanera”, dijo “No es porque esté creciendo el número de contagios, sino que por alguna razón se fue quedando Chiapas en vacunación, “aprovecho para informarle a la población Chiapas que se va a intensificar la vacunación, porque se nos quedó rezagado el estado. *Ayer di la instrucción para que Zoé Robledo se haga cargo del Plan de Vacunación de Chiapas y podamos poner a Chiapas igual que al resto de los estados”, soltó López Obrador.  

¿Qué ocurrió? ¿Porque estuvimos rezagados los chiapanecos en materia de salud pública con el resto del país?, ¿Cuál fue ese desfase y quienes lo cometieron?  ¿Algo tuvo que haber pasado que Chiapas que se quedó rezagado completamente? ¿Es un asunto hasta de carácter legal por lesa humanidad?, ¿Cómo dejar que se rezague una entidad de la República mexicana en plena pandemia y que no se les dé importancia a sus habitantes? ¿Chiapas se merece una explicación autentica y verdadera, al grado que hoy en día, el primer mandatario indicó que Chiapas está en 18 por ciento de vacunación, a la mitad de la media nacional, cuando se tiene 79 por ciento en Baja California? ¿Qué falló?, ¿Nuestros muertitos de covid también es culpa de este rezago dentro de la vacunación nacional que no tuvieron a tiempo para los chiapanecos?  

El pasado 17 de julio del 2020 -a casi un año de su visita a Tuxtla Gutiérrez- el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer desde  Chiapas, el arranque de una iniciativa de acción comunitaria para COVID-19, donde estuvo  acompañado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; de organizaciones sociales; del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, entre otros funcionarios de la salud federal y hasta la Organización Panamericana de Salud  (OPS). Chiapas había sido elegido para poner en marcha la Iniciativa de Acción Comunitaria para Covid en el país.  ¿Entonces qué falló? Fueron dos días que estuvo “El Zar del coronavirus en Chiapas”, Tuxtla Gutiérrez y una comunidad indígena. Ya se acordaron. Repetimos ¿Qué falló en Chiapas para que seamos el último lugar en vacunación sí hasta dos días estuvo López Gatell en esta frontera sur del país?  

Dentro de esta triste noticia del Presidente López Obrador a nivel nacional de que Chiapas es el estado más rezagado en vacunación en el país, designó a Zoé Robledo, director del IMSS, para hacerse cargo delo que el llamó “Plan de Vacunación en Chiapas”. Y fue al grano: “Entonces va Zoé y aprovecho  también para pedirle, hacerle un llamado, porque siempre trabajamos de manera coordinada con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para que nos ayude como siempre, que trabajemos juntos, que se pongan de acuerdo Zoé y Rutilio, los presidentes municipales, en el caso de Chiapas, vamos a enviar vacunas suficientes, estamos viendo que sea la vacuna CanSino que es de una dosis, porque son comunidades muy apartadas, seguramente por eso es que se quedó rezagado, también un llamado al coordinador de los programas federales para que se apliquen los Siervos de la Nación a este plan”, sentenció la voz Presidencial.  

Al menos nuestros senadores, diputados federales y hasta los diputados locales de Chiapas deberían de exigir una explicación al responsable de la vacunación nacional, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, sobre este caso de omisión e irresponsabilidad federal. ¿Hasta se dieron el lujo de mandarnos varias veces a semáforo verde, pese a que el virus estaba en todo su apogeo y más ahora se confirma que no se estaba vacunando a la población como debería de ser en comparación con otras entidades federativas del país?, es más,  fue Chiapas el primer estado que  desde el pulpito Presidencial se dijo  que los niños regresarían primeramente a los salones de clases , pero fue el gobernador de Michoacán, que dijo que a los chiapanecos nos estaban viendo la cara de tontos, porque le enfermedad del coronavirus seguía peligrosamente contagiando a la población,  Y al final si nos vieron la cara de tontos. Ya se acordaron.  

Sin embargo el análisis de este escenario de degradación en la salud pública en contra del pueblo de Chiapas, es más profundo, porque resulta que durante todos esos días –del año 2020 y los primeros meses de este 2021- que estuvo el Subsecretario de salud federal Hugo López Gatell, en sus conferencias de prensa y hacía alusión a Chiapas, sobre la vacunación y los números de enfermos, pues era pura simulación y simulacro, lo que significa que nos engañaron  con las cifras y la numeralia de la enfermedad, no solamente al pueblo chiapaneco,  sino a todo el pueblo mexicano porque las conferencias de salud son para todos los mexicanos, desde el norte hasta el sur.  

Este último lugar en vacunación de los chiapanecos arrastra muchas dudas y sospechas, porque muestra que al menos su historial de Chiapas en las conferencias de prensa de Hugo López Gatell, todo fue engaño y artimaña y hasta la cámara de diputados y la de senadores de todo el país, deberían de intervenir ante tamaña infamia. En el fondo hay omisión y negligencia en la responsabilidad pública federal en torno a un delito de lesa humanidad porque se engañó con la salud de todo un pueblo.  

El más pobre, analfabeta y ahora el más rezagado de salud de una entidad federativa de México como país,  ante una pandemia mundial resulta ser Chiapas, el estado que por decisión propia decidió ser orgullosamente mexicano, al grado que movieron  el lápiz geográfico de la frontera sur y la llevaron a los límites de Oaxaca con Veracruz, que es donde se está despertando el desarrollo nacional del Sur del país, pero Chiapas aun no lo han ni siquiera movido  para ese despertad del cambio y desarrollo  en la cuarta trasformación, nosotros solamente estamos para ser un albergue gigante de migrantes indocumentados.  

Nuestro territorio chiapaneco –quiérase o no aceptar- es solamente para recibir a extranjeros que buscan el sueño americano y ahora también el sueño azteca. Increíble. Lo que no se puede negar es que López Gatell tiene que explicar mucho.  

Comentarios

Comentarios