Por Zuleyka Franco

Existen 8 principales marcos faciales y hoy agregaremos otros 2 para complementar a los que no tienen un marco facial tan común.  Éste es el primer paso para hacer un diagnóstico de lectura de rostro.

Todo ser vivo cuando está en un estado de confort se relaja o se dilata, al contrario de cuando se está en una estado de hostilidad, de preocupación, de estrés que es cuando el ser vivo se contrae o se encoge y esto es totalmente normal, ya que cualquier ser vivo, al encontrarse en estas condiciones, al contraerse resguardan la poca energía disponible.

A esto le llamaremos Ley de Dilatación y Retracción, en donde es importante saber que para esta ley existen tres medios sociales que tenemos que tomar en cuenta: el Medio Hostil,  el Medio Equilibrado y el Medio de Confort.

La herencia genética, también es muy importante dentro de los marcos faciales, ya que si bien hay  familias que son diferentes en la tipología física, se parecen muchísimo en carácter o al revés, son familia, se parecen mucho físicamente, pero son completamente diferentes en forma de ser. 

Recordemos que la “Personalidad” se conforma del Temperamento y el Carácter, el primero será genético y el segundo se forma dependiendo el medio social antes mencionado, ya que éste es aprendido por el medio en el que nos desenvolvemos.

Conozcamos los marcos faciales de los que hablaremos: Cuadrado, Ovalado, Redondo, De corazón, Triángulo, Triángulo Invertido, Diamante, Rectángulo, Rombo y Combinados.

Cuadrado

Se caracteriza por que sus 3 zonas faciales son casi iguales en cuanto a dimensiones, superior, media e inferior. Son personas de mirada fría y analítica, son personas de pensamientos e ideas cuadradas, obsesivos, controladores, buenos para los negocios, son estructurados, proveedores, mandones, inflexibles como líderes. 

Pero si sus ángulos principalmente de mandíbula son muy marcados, cuidado, pueden ser personas agresivas y en algunos extremos, hasta golpeadoras. Son más prácticos que teóricos.  Son excelentes para los oficios con metodología, Arquitectos, Ingenieros, Matemáticos y Científicos.

Ovalado

Su forma es como de un huevo, angosto en la parte superior e inferior y la zona media más ancha.

En estas personas predomina la emoción, un grado de inmadurez y no toman decisiones. No saben decir No, son soñadores, viven en el mundo de las emociones, son dependientes y les cuesta mucho superar una ruptura amorosa. Son personas que casi siempre son buenas para trabajar como Educadoras, con Tendencias Artísticas o Manualidades.

Redondo

Se caracterizan por ser personas sensibles, bondadosas, dulces;  por lo general sus facciones se acompañan de mirada suave, tierna y que a menudo dan la impresión de ser físicamente como un niño grande. Son personas que no saben decir que no, bonachones, con sentido de adaptación y mediadores. 

Generalmente, estas personas entran en la personalidad de los linfáticos o flemáticos, esto quiere decir, que su estructura física es como comúnmente llamamos personas gorditas y muchas veces en esta estructura hasta pueden llegar a ser obesas, son de curvas flácidas, muchas veces con frentes prominentes y redondeadas como de bebé, de nariz respingada, dientes frontales grandes, con características orales las cuales refieren a una inmadurez y de poca actividad física así como de una falta de decisión en cuestión de carácter. Serán excelentes trabajando con las personas, Profesiones Altruistas, Fundaciones, Educadoras y Chefs.

De Corazón

Tienen entradas en los costados de la frente que hacen un pico en el centro, a este se le llama, pico de viuda. Su rostro es ancho de la parte frontal y muy angosto en forma de ángulo en la parte de la barbilla. Estas características en ángulo muchas veces son de agresividad ya sea pensado o hablado, hay que checar que tan anguloso o curvo es, porque puede hacer una gran diferencia.

Son jefes intelectuales, manipuladores, saben delegar actividades, de procesos mentales grandes, buenos para hacer dinero y mover números sin embargo, no concretan ideas o metas, vanidad intelectual, ego intelectual elevado y vanidosos físicamente; casi siempre los veremos como Directivos y en actividades con Don de Mando.

Triángulo

Rostros que se ensanchan en la zona de la mandíbula y angulosas en la parte de la frente, personas muy trabajadoras, valientes, audaces y que son muy terrenales.  No les gusta lo intelectual, lo teórico y sus instintos se exacerban, son netamente prácticos. 

Son personas que disfrutan todo lo que tiene que ver con sabores e instintos etc. como la comida, el sexo, y los deportes.  Si estas personas tuvieran el labio inferior grande y carnoso, cuidado, pueden ser personas más propensas a la infidelidad. 

Son Excelentes Deportistas, principalmente los de fuerza física, Boxeadores, Corredores, Ciclistas o algún otro de contacto, también pueden ser  buenos Chefs.

El Triángulo Invertido

Éste tipo de cara es de frente muy ancha y barbilla en ángulo muy marcado, su zona intelectual es muy marcada y llegar a ser personas de mentes fanáticas y que lleven al extremo una idea, principalmente si esa zona es alta.  Pueden tener trastornos alimenticios, abandono y carencia de vida sexual, ya que su zona instintiva no está desarrollada. 

Pueden ser veganos al extremo, de estructura física muy delgada, la mayoría se mantienen fuera de la realidad, idealistas y frecuentemente pueden presentar características de agresividad ya sea física o verbal por el ángulo tan marcado en la zona inferior, o estar a la defensiva. Serán muy buenos Escritores, Pintores, Artistas y en actividades con Capacidad Intelectual.

Diamante

La cara de diamante es muy interesante porque puede ser una persona multifacética, por el número de lados que puede tener un diamante que la más común pudiera tener desde 5 lados hasta algunos más,  también por eso se dice que estas personas pueden ser camaleónicas.

Puede tener muchas de las características del triángulo invertido, sin embargo, la forma de diamante tiene muchas más posibilidades de adaptación y de concretar porque el ángulo de abajo no es tan marcado y tiene mucho más contorno en la parte de la mandíbula.  Pueden abarcar una gama muy amplia de profesiones por su facilidad de adaptación.

Rectángulo

Es una cara larga, su zona emocional es muy plana, sin pómulos aparentes, les gusta trabajar solos, son líderes y con capacidad creativa, inclinados en el mundo ideal, aunque estas características se suavizan cuando los bordes son redondeados y no en ángulo. 

Mientras más alargado sea el rostro, serán más egocentristas.  Son al igual que los marcos cuadrados, de mirada fría, agresiva y fuerte.  Son personas valientes, canalizadores de realidades y por lo general son personas muy trabajadoras.

Sólo que a diferencia de los marcos cuadrados, estos son un poco más aletargados en la realización de sus actividades, se tardan un poco más y pueden llegar  a ser más teóricos q prácticos. Excelentes para Oficios con Metodología, Arquitectos, Ingenieros, Matemáticos o Científicos.

Rombo

Esta forma de cara se caracteriza por tener ángulo arriba, en la frente, y otro abajo, osea en la barbilla y la zona de los pómulos ancha.  Son personas celosas, obsesivas, dominantes, y exagerados emocionalmente. 

Mientras más marcado sea el ángulo serán más obsesivos.  En un extremo pueden ser personas con tendencias suicidas, personas que se flagelan, con frecuencia se auto agreden y son manipuladores emocionales por excelencia, más con un contorno muy anguloso.

Si se suavizan los ángulos son maternales y protectores y se excederán en expresar sus emociones. El Altruismo, la Beneficencia Pública, serán actividades hechas para ellos, aunque también pueden destacar como Actores y trabajos con niños como Educadoras.

Combinados

Aquí hablamos de una combinación casi siempre de dos tipos de marco facial, la mitad de una en la frente y la mitad de otra diferente en la zona inferior, para esto obviamente se tienen que conocer todos los marcos anteriores y sus características, para poder hacer un diagnóstico acertado de la persona y también es muy importante conocer las características de los demás componentes del rostro, frente, ojos, nariz, boca, pómulos, cejas, mandíbula, mentón….

Nuestros receptores también son súper importantes para saber si alguna de éstas características que pudieran ser tan marcadas, se controlen o no. 

También algunas otras cosas pueden suavizar o agudizar las características que estamos dando en los marcos faciales, porque recuerden que lo que estamos dando son características generales que se pueden o no, modificar al combinarlas con todo lo demás que conforma nuestro rostro.

Espero como siempre que esta información te ayude a conocer un poco más de las personas que rodean tus diferentes círculos de convivencia, y que identifiques con ésta otra herramienta, diferentes características de tu personalidad.

Comentarios

Comentarios