- La presencia de Alen Hadzic causó rechazó en su equipo dentro de Tokio 2020.
Por Angélica Rangel
Las historias salen en Tokio 2020 y lo ocurrido con el equipo estadounidense de esgrima es digno de poner sobre la mesa. Alen Hadzic ha estado en medio de la polémica durante estos Juegos Olímpicos.
El estadounidense forma parte del equipo masculino de esgrima de los Estados Unidos, y fue rechazado por prácticamente todos los miembros del equipo de la delegación de las barras y las estrellas.
¿Cuál es la razón?
El atleta se encuentra bajo investigación por casos de acoso hacia mujeres del equipo de esgrima estadounidense.
A pesar de las investigaciones en su contra, Hadzic logró clasificar a Tokio 2020 y recibió el permiso de participar; sin embargo, no contó con el apoyo de ningún miembro de su equipo, que como protesta se presentaron hace unos días a la competencia luciendo un cubrebocas de color rosa en apoyo a las víctimas de sus presuntos ataques.
Vivir fuera de la Villa Olímpica
Aunque Alec Hadzin logró participar en Tokio 2020, teniendo las investigaciones en su contra de los presuntos abusos sexuales en contra de varias atletas, el deportista no pudo vivir a pleno la experiencia que significan unos Juegos Olímpicos.
Fue la Federación de Esgrima de Estados Unidos quien armó un plan especial para la participación de Hadzic en la cita olímpica, ya que desde su clasificación a Tokio 2020 generó rechazo entre los atletas. El esgrimista llegó a Japón en un vuelo diferente al resto de la delegación y además no fue hospedado en la Villa Olímpica.
El deportista, de 29 años, se alojó en un hotel a media hora de las instalaciones olímpicas y no tuvo ningún contacto con mujeres en el día a día ni durante los entrenamientos. Adicionalmente, no se le permitió formar parte de la delegación que participó en la ceremonia de apertura de la justa veraniega.