Por Benjamín Bojórquez Olea.  

La congruencia de Marco Antonio Osuna…  

Debemos asumir que no siempre tenemos la razón y que nos podemos equivocar para crecer. Una mente sana siempre busca tener placer y evitar dolor. Es algo natural, instintivo e incluso puede decirse que es parte del proceso evolutivo del ser humano al cual haremos mención. Por ello, tenemos ciertas reacciones automáticas de nuestro cuerpo cuando algo nos puede causar dolor o placer, por ejemplo: si hay una luz muy fuerte, tendemos a tapar nuestros ojos; si tenemos comezón en una parte del cuerpo, nos rascamos y esa sensación es de uff, placer.

Este proceso no solo sucede con lo físico, también, y en gran medida, se da a nivel de ideas. Nuestra mente busca que en cualquier situación siempre estemos en lo correcto y evita aquellas donde podamos estar equivocados; y esto lo hace, incluso cuando, ante la realidad objetiva no sea así. Nuestra mente, hábil, astuta y egocéntrica, se las ingenia para hacernos saber que no estamos equivocados nunca. Y si sucede que un error es inminente, su primera respuesta natural es huir. Y si no es posible huir, busca adaptar la realidad para no tener culpa. Y es aquí cuando entran los sesgos cognitivos; con ellos nuestra mente busca adaptar la realidad a nuestra conveniencia.

De tal forma que, si un político es contrario a nuestra preferencia, omitimos cualquier cosa buena que haya hecho, pensamos que todo lo que realiza es malo y creemos que eso lo hace para perjudicar al país. Por tanto, si vemos a un indigente pidiendo dinero en la calle, omitimos que pueda tener esperanza de un buen futuro, pensamos que todos son borrachos o drogadictos y distorsionamos la realidad con un simple “por algo está así, seguro él se lo buscó”.

Sin duda, en el caso muy particular de Marco Antonio Osuna Moreno, hombre firme y de convicciones auténticas, un referente autocritico y de una personalidad valiente y congruente, es significado puntual y un enemigo de la represión política de la otrora del tricolor, más aún, cuando los excesos y frivolidades, porque para poner orden y para avanzar siempre, era mejor usar la fuerza de la política, que la política de la fuerza.

Para Marco Osuna ex candidato del PRI a La alcaldía del municipio de Ahome, Sinaloa, sería el anuncio de las bondades y trascendencias de lo que puede ser el inicio de una política que combata la cerrazón adecuada contra los excesos de poder que debería transfórmalos absolutamente, para llevarlo a una resurrección política muy pronto. Sin embargo, la expresión conocida habla de que el poder corrompe y de que el poder absoluto corrompe absolutamente. 

Marco Osuna con su primera derrota electoral asume también un momento fundamental de su pluralidad política y el respeto a los derechos a las minorías y militancias de distintos colores partidistas incluyendo a la gente de a pie y zonas más vulnerables de la ciudad cañera. Cuando Marco Antonio Osuna Moreno asumió la dirigencia del PRI municipal en la ciudad mencionada convirtió al PRI en un partido de vanguardia, de autocrítica y de congruencia, que iba delante de las necesidades políticas, haciendo camino al andar, como diría el gran poeta Antonio Machado.

Desde allí, como líder, combatió cacicazgos y malas costumbres, reconociendo siempre al partido, entendiendo el significado y el poder de las masas, pero reconociendo no ser un hombre de masas, pues el poder lo acostumbró a compartirlo y realizar un partido a todo tipo de expresión política que se manifestara.

Esa es la prenda más significativa del itinerante personaje mencionado, ya que a su paso como servidor público ha demostrado mano firme, en donde su carta de presentación queda más que plasmada en estas líneas que hoy le dedicamos tras su derrota en el pasado proceso electoral, pero como dice la frase original de Friedrich Niezsche“lo que no te mata, te fortalece”. En todo caso, si la personalidad y esa actitud gallarda de Marco Antonio Osuna no es suficiente para ponerlo en práctica y llevarlo al comité directivo estatal del PRI en Sinaloa, no será suficiente ese cambio Revolucionario que dice llamarse PRI.  

GOTITAS DE AGUA:  

Nuestro país y mi querido Sinaloa necesita menos gente que siempre tenga la razón, y más gente que esté en actitud de asumir la responsabilidad de saber que puede estar equivocada en algo y dispuesta a crecer. Solo asumiendo esa responsabilidad y con inteligencia y voluntad podremos eliminar esos sesgos cognitivos y así apegarnos cada vez más a la realidad objetiva que nos llevará a la verdad.

Si tú acusas a algún político de que con sus acciones divide al país, pero te burlas y hasta celebras las cosas que no le salen bien a ese político, no solo haces lo mismo que acusas, sino que eres parte del gran problema social actualmente. Aprendamos de los grandes, seamos justos, buenos y generosos, atrevámonos a dejar una huella de luz social. “Si Cierras la puerta, apaga la luz”. “Nos vemos Mañana”…

Comentarios

Comentarios