• El Hospital General de San Felipe del Progreso está al 100% de su capacidad, mientras que el Hospital General de Atlacomulco se encuentra a un 92% de capacidad.

Primero Editores | Luis Monroy

Según los datos del Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), los hospitales públicos de los municipios de Atlacomulco y San Felipe del Progreso, Estado de México, destinados al combate del COVID-19 se encuentran saturados, al tener una ocupación del 92% en el Hospital General de Atlacomulco y para el caso de San Felipe del Progreso se agrava, pues se encuentra al 100% de su capacidad hospitalaria.

Estos datos demuestran la creciente tasa de contagios de COVID-19 en la entidad, pues no solo estos dos municipios se encuentran en esta situación. En total, sin contar al Hospital General de San Felipe del Progreso, son 7 los hospitales en la entidad mexiquense que están al 100% de su capacidad, ubicados en los municipios de Toluca, Metepec, Coacalco, Chalco, Ixtapan de la Sal, La Paz y Tlalnepantla.

Sin embargo, son 14 más, los hospitales públicos que se encuentran en un rango de ocupación alto, el cual varía entre el 70 al 98%, dando como resultado un total de 22 hospitales en la entidad mexiquense que se encuentran en una situación crítica al agotarse o estar cerca de esto y no contar con los espacios para salvar las vidas de aquellos contagiados de COVID-19 que requieran hospitalización.

Este dato se agrava más, al conocer que, el Estado de México cuenta con 54 hospitales que tienen un área para tratar el COVID-19, lo que significa que, la mitad de los nosocomios destinados a ese fin, se encuentran ya en la situación de no tener lugares disponibles o contar con algunos pocos.

Cabe señalar que, la herramienta de la Red IRAG, permite a la ciudadanía conocer cual es la ocupación hospitalaria de los municipios, así como conocer la disponibilidad de cada una de las unidades medicas destinadas al tratamiento del COVID-19, por lo que puede resultar de utilidad en caso de requerir hospitalización. Sólo basta con entrar a https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome y buscar la zona de residencia deseada.

Finalmente, es importante tomar conciencia sobre el creciente número de contagios que vive el estado, siendo la mejor medida el seguir los protocolos de sanidad como la sana distancia, el frecuente lavado de manos, el uso correcto del cubrebocas al salir de casa y acudir oportunamente a la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, en los horarios que son dispuestos por las autoridades.

Comentarios

Comentarios