Por Carlos Z.  Cadena  

Alianza del Autotransporte de Chiapas denuncian que delincuentes pretenden cobrar derecho de piso a los transportistas 

Aunque desde el año pasado se ha venido denunciando en redes sociales de que transportistas de la Costa y el Soconusco, así como comerciantes, venían siendo amenazados por grupos de delincuentes para que paguen “derecho de piso”, ayer el presidente de esta Alianza del Autotransporte de Chiapas, Mario Bustamante Grajales, denunció que grupos criminales pretenden cobrar derecho de piso a los transportistas en la región Soconusco. Dijo que esta situación está preocupando al sector, ya que en localidades como Huixtla, Mapastepec, Tapachula, Cacahoatán y localidades circunvecinas, se pretende cobrar cuotas para trabajar.  

Lamentó que estas malas prácticas se sigan generando en esta región, pues recordó que hace tres años en Cintalapa y Tapachula se presentaron casos similares, sin embargo, ahora expresó que el panorama es más crítico y preocupante, ya que dos taxistas han sido asesinados y se han registrado asaltos con consignas.  

“Nos está preocupando, y los compañeros adheridos a este sector nos están pidiendo el apoyo, por esto estamos denunciando, sin embargo, no sabemos cuál es el origen, quién está con estas prácticas, por eso pedimos a la autoridad investigar y esto permita reducir este tipo de casos”, dijo. (Diario de Chiapas)  

Afirmó que es momento de que la autoridad actúe para evitar que este problema se extienda a otras localidades de la entidad, lo cual podría suceder si no hay acción oportuna.  

Expresó que no tiene conocimiento de cuántos transportistas se ha amedrentado, sin embargo, dijo que la dinámica es buscarlos, incluso, en sus casas para amenazarlos de muerte.  

Tan grave se encuentra el asunto en esta materia sobre la inseguridad en Chiapas, que los transportistas reconocieron su preocupación, porque están llegando a sus propias casas donde son amenazados   que en caso de no pagar la cuota serán asesinados. Una postal de miedo que no se había observado y que mucho tiene que decir el Secretario del Transporte de Chiapas Aquiles Espinoza, que lo único bueno que ha hecho en su peregrinar en esa encomienda pública es convertirse en un “embajador electoral” durante el pasado proceso que se vivió en Chiapas. Andaba hasta su lista de aspirantes buscando los apoyos para que fueran designados primeramente candidatos a determinado cargo de elección popular y después que ganaran las elecciones.  

Si, así como se movilizó en el pasado proceso electoral, desquitara el sueldo en la Secretaria del Transporte del Estado de Chiapas, otro gallo cantara, porque eso de que haya inseguridad en los transportistas es una responsabilidad que debe de atender Aquiles Espinoza. Nunca se había caído tan gravemente en este tipo de escenarios de cobros de piso. Lo sabrá la Guardia Nacional y mi General Luis Rodríguez Bucio.  

Titular de Hacienda de Chiapas, hace recorridos de verificación para actuar con transparencia en manejo de recursos públicos.  

No deja de ser una buena noticia porque nadie lo había hecho en su papel de Secretario de Hacienda estatal y mucho antes Secretario de Finanzas, pero lo cierto es que el flamante titular en la cuarta trasformación en Chiapas llamado Secretario de Hacienda, Javier Jiménez viene haciendo recorridos de verificación, control y comprobación   no solamente en oficinas públicas centrales, sino que también visita intempestivamente delegaciones estatales diseminados en los municipios de Chiapas.  Sin duda es el funcionario estatal con mayor responsabilidad en materia de finanzas de Chiapas, donde recae todo el manejo de los presupuestos que llegan a las dependencias estatales, y evidentemente a los municipios, pero más allá es el  funcionario público que como nunca tiene una enorme responsabilidad y compromiso para dejar con trasparencia pública los presupuestos federales provenientes de la capital del país ,que anualmente aterrizan en la entidad,  porque se trata de un nuevo gobierno denominado “cuarta trasformación”, y que ha prometido como nunca en la historia del país, un total combate a la corrupción.  

Por lo regular siempre los titulares estatales de Hacienda o Finanzas, pasaban desapercibidos al menos en los gobiernos conservadores o neoliberales, sin embargo ahora tienen que trabajar duro para vigilar que los presupuestos de Chiapas se gasten bien y con absoluta transparencia, porque sin duda están siendo auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASE) como nunca en la historia,  y cualquier anomalía o que algún servidor público se pase de lanza con la corrupción, sin duda saldrá a la luz pública, y que además lo  ha prometido el propio Presidente López Obrador y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que no permitirán la perversidad e infamia  en los manejos de los presupuestos que a Chiapas le están llegando como nunca, y con presupuestos únicos en la historia de esta puerta del país.  

Cada servidor público se tendrá que observarlo con lupa y eso lo sabe el Secretario de Hacienda de Chiapas, Javier Jiménez, por eso se aplauden estos recorridos de trabajo que desde el pasado 12 de Agosto, de manera constante se encuentra realizando recorridos en las distintas delegaciones y oficinas centrales de dicha dependencia estatal, a fin de verificar la atención y el servicio también que recibe la población que acude a realizar trámites y pagos.  

Inclusive Javier Jiménez ha señalado que es prioridad coordinar el esfuerzo de todas y todos quienes laboran en Hacienda para dar buenos resultados, al acercar los servicios y las herramientas necesarias con el propósito de que Chiapas siga avanzando en todos los ámbitos.  

Ha dicho también que la atención al público debe ser de calidad, respetuosa, trasparente y honesta, para mejorar la percepción que tiene la gente del gobierno, por lo que conversando con las y los servidores públicos les pidió compromiso y seriedad en el quehacer diario. Durante los recorridos en las Delegaciones de Hacienda y Centros de Recaudación Locales, los usuarios se mostraron admirados de saludar y platicar con el secretario, sobre el trato que reciben por parte del personal al realizar sus trámites correspondientes.  

Se recorren municipios para verificación  

Ayer miércoles 18 al visitar la delegación hacendaria con sede en el municipio de Motozintla, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez, destacó la responsabilidad que se debe tener con las políticas financieras y el desempeño institucional, a fin de mejorar las condiciones económicas y sociales en la entidad. Ante los trabajadores de la delegación, el funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobierno estatal de fortalecer las finanzas públicas y actuar con absoluta transparencia en el manejo de los recursos públicos, los cuales sólo se deben aplicar para beneficio de la sociedad.  

“Exhorto a todo el personal a ofrecer un trato digno a la ciudadanía, a sentirse orgullosos de pertenecer a la Secretaría de Hacienda, y seguir trabajando por el bien de todas y todos”, subrayó el funcionario.  

Esta delegación hacendaria de Motozintla cuenta con tres Centros de Recaudación Local (CRL), ubicados en Frontera Comalapa, Chicomuselo y Siltepec; así también con dos módulos exprés que están instalados en Motozintla y Frontera Comalapa. Todos estos lugares cuentan con el servicio de expedición de licencias.  

Comentarios

Comentarios