Por Rosa Lealde
El día de ayer tuvo lugar la 91 Edición de los premios Oscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, fue una ceremonia interesante que premió a varios filmes que valen la pena ver y aquí en Primero Editores te dejamos una lista de las películas que fueron nominadas al Oscar y, aunque no ganaron uno, simplemente no te las puedes perder:
Green Book
Está cinta arrasó en los Oscar llevándose los premios por Mejor Película, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guion Original, pero si los premios no te convencen, a continuación te dejamos la sinopsis, y no te mentimos cuando aseguramos que definitivamente no puedes perderte la oportunidad de verla:
1960. Cuando Tony Lip (Viggo Mortensen), un guardia de seguridad italoamericano, pierde su trabajo en uno de los clubes nocturnos más famosos de Nueva York, debe buscar un nuevo empleo y termina encontrando una oportunidad siendo el chofer de un pianista afroamericano (Mahershala Ali), quien iniciará un tour por el sur de Estados Unidos. En pleno viaje, vivirán en carne propia el racismo de la época y se enfrentarán a los prejuicios propios de la zona.
The Favourite
Es una película que amarás si te gusta el drama y las historias de reinas y castillos, que además ganó un Oscar a mejor actriz. La sinopsis a continuación:
Inicios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Una frágil reina Anne (Olivia Colman) ocupa el trono y su amiga cercana, Lady Sarah (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar, mientras atiende la salud precaria y el temperamento volátil de Anne. Todo cambia con la llegada de una nueva sirvienta, Abigail (Emma Stone), quien no duda en aprovechar que la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah para hacerle compañía a la reina y ganarse su cariño. ¿Sus ambiciones podrán convertirla en la nueva favorita de Anne?
El infiltrado del kkklan
Una película para los amantes del drama, suspenso y acción, no les miento si les digo que estarán al borde del asiento, juzguen ustedes mismos de acuerdo a la sinopsis:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs. Pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y algunos de los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.
Isla de perros
Es la película con la que Japón entra en las nominadas al Oscar, fue una de las preferidas a ganar “mejor película de animación”, pero Spider-Man un nuevo universo se llevó el premio. Isla de perros es un toque a la fibra sensible de “el perro es el mejor amigo del hombre”, aquellos amantes de los peludos deben ver sí o sí esta película que además es para toda la familia:
Cuenta la historia de Atari Kobayashi, un chico de doce años pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por decreto ejecutivo, todas las mascotas caninas de MegasakiCity son exiliadas a un gran basurero, Atari parte solo en una pequeña avioneta Junior-Turbo Prop y vuela a la isla de basura en busca de su perro guardián, Spots. Ahí, con la ayuda de una jauría de perros callejeros, que se convierten en sus nuevos amigos, comienza un viaje épico que decidirá el destino y futuro de toda la provincia.
El primer hombre en la luna
Fue una película ganadora de “mejores efectos visuales” y es que no es para menos pues, recrear la magestuosidad del universo no es una tarea fácil, si eres un fanático del espacio ésto es para ti:
“El Primer Hombre en la Luna” es la intrigante historia de la misión de la NASA para llevar a un ser humano a la luna. La cinta se centra en Neil Armstrong (Ryan Gosling) y el periodo entre los años 1961 y 1969. Un intenso relato contado en primera persona, basado en el libro de James R. Hansen. La película explora los sacrificios y el costo de una de las misiones más peligrosas de la historia.