• Después de la polémica por su divorcio con Amber Heard, Johnny Depp habló sobre la “cultura de la cancelación”.  

Por Angélica Rangel  

Durante el Festival de San Sebastián de España, Johnny Depp aseguró que “nadie está a salvo de la cultura de la cancelación”, es decir, de la acción de apartar de los ámbitos profesionales a personas con diversas acusaciones, incluso si no han sido probadas.  

“Nadie está a salvo (de la cultura de la cancelación), pero si estás armado con la verdad es todo lo que necesitas”, dijo Depp tras ser cuestionado sobre polémica al recibir Premio Donostia tras las acusaciones de maltrato por su esposa Amber Heard.  

De acuerdo con el actor, se trata de una situación muy complicada y que, cuando él se ha visto afectado por estos “juicios instantáneos basados en aire contaminado”, su primera reacción fue de incredulidad, de decir y preguntarse “¡guau! ¿cómo? ¿qué?”.  

Depp se refirió a esto como “movimientos” que surgieron, “muchas veces con la mejor de las intenciones”, pero que después se han “descontrolado” hasta tal punto que nadie está “seguro”.  

“Es algo que no me afecta solo a mí, sino a mucha gente, hombres, mujeres, siempre que haya alguien dispuesto a decir una sola frase”, dijo. “Llega un punto en que se piensa que es normal, pero no lo es”, agregó.  

El actor finalizó pidiendo públicamente que quien sea testigo de una injusticia no se quede sin hacer nada. “Cuando haya una injusticia, contra ti o alguien a quien amas o en quien crees, levántate, no te quedes sentado, porque te necesitan”, hizo un llamado el intérprete de Jack Sparrow en Piratas del Caribe.  

Tras estas manifestaciones, en respuesta a una pregunta sobre los “juicios en las redes sociales y la cultura de la cancelación”, el actor no hizo comentario alguno sobre el caso legal que mantiene con Amber Heard, de lo que la prensa en el Festival ya había sido advertida de no preguntar. 

La noche de este miércoles, el actor recibirá el Premio Donostia por ser considerado “uno de los actores más talentosos y versátiles de la cinematografía contemporánea”. Aseguró que es un honor recibir el galardón y que se siente “muy humilde” ante ello.  

Añadió que el certamen español de cine siempre le ha encantado “por ser un festival de cine real, que tiene que ver con las películas y no con hacer la pelota a alguien”.  

Comentarios

Comentarios