El grupo radical manifestó su inconformidad por la utilización de dichos aparatos es espacio aéreo. 

Por Angélica Rangel 

Los talibanes lanzaron este martes una advertencia a Estados Unidos contra la ocupación del espacio aéreo de Afganistán por sus drones, al tiempo que pidieron un compromiso basado al respeto mutuo, las leyes y los pactos internacionales, luego de casi dos meses de asumir el control del país del Medio Oriente. 

“El espacio aéreo de Afganistán está siendo ocupado por aviones no tripulados estadunidenses”, denunciaron los talibanes en un comunicado en el que recalcaron que el Emirato Islámico, como se denominan los islamistas, “es la única entidad legal para salvaguardar el suelo y el espacio aéreo de Afganistán. 

De acuerdo con el escrito, Estados Unidos “recientemente tomó medidas contra todas las leyes y regulaciones internacionales y sus propias promesas hechas en Doha”, refiriéndose al pacto hecho entre ambas partes en febrero de 2019 con el que Washington se comprometió a retirar sus tropas del país.  

“Estas violaciones deben corregirse y evitarse”, añadieron los talibanes.  

El grupo fundamentalista hizo un llamado a los países, especialmente a Estados Unidos, a que se comprometan con Afganistán “con base a los pactos, promesas y leyes internacionales y sobre la base del respeto y los compromisos mutuos para de esta manera evitar consecuencias negativas e indeseadas”.  

El reclamo del gobierno talibán se produce días después de que los funcionarios del Pentágono asegurasen que no necesitarían del permiso de los talibanes para llevar a cabo operaciones antiterroristas en Afganistán a través de la fuerza aérea estadounidense, incluidos drones.  

Las tropas estadounidenses y fuerzas internacionales completaron su retirada del suelo afgano, abandonando todas sus bases en el país, el pasado 30 de agosto, poniendo así fin a dos décadas de presencia militar en el país. La retirada de Estados Unidos y las fuerzas de la OTAN forma parte del compromiso acordado entre Washington y los talibanes en Doha, y que derivó en la llegada al poder de los fundamentalistas.  

La última operación aérea con drones, hecha e informada por los estadounidenses, fue cometida el pasado 29 de agosto en contra de supuestos miembros del grupo yihadista Estado Islámico.  

Esa operación fue emprendida tras al sangriento atentado en el aeropuerto de Kabul, reivindicado por los yihadistas, ocurrido mientras se llevaban a cabo las evacuaciones internacionales, y que dejó al menos 170 muertos, una docena de ellos soldados estadounidenses. 

 Sin embargo, dos semanas después el Comando Central de Estados Unidos admitió que el ataque, que pretendía dirigirse contra una amenaza “inminente” para el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, resultó ser un error y provocó la muerte de una decena de civiles.

Comentarios

Comentarios