Por Carlos Z. Cadena
Para ripley: México pagará 3 mil pesos a cada haitiano con “Sembremos Vida”
- México les pagará a los haitianos para que no vengan a México. Habrá “Sembremos Vida” en Haití. De película.
Mientras siguen llegando miles de migrantes haitianos a Tapachula, sin que las autoridades federales asuman su papel profesional migratorio, sino que los están dejando ingresar como “Juan por su casa”, la ciudad chiapaneca se ha convertido en una “ciudad exportadora” de extranjeros ilegales para todo el país, sin que haya una legalización o refrendo de su estancia legal en México, por eso están apareciendo miles en el norte de México como ciudad Acuña o Tijuana, y otras ciudades importantes como Guadalajara o Monterrey y ya no se diga lugares turísticos de playa como Puerto Vallarta o Acapulco.
Si en el tema de combatir la delincuencia en México es “Abrazos no balazos, en el tema migratorio es vénganse a México y aquí les “damos trabajo y le pagamos muy bien la jornada laboral”. Una política para muchos todo al revés y eso está ocasionando problemas sociales en todo el territorio nacional. Esa es la política de la 4T y hay que aceptarla, porque nadie chista.
Sin embargo, lo que más desorienta y confunde es que México como un gesto humano del Presidente López Obrador, seguirá recibiendo a los migrantes de países que quieran venirse a nuestro territorio azteca, al grado que ayer en MILENIO, el embajador Haitiano en México, Hugues Momplaisir Féquière aseguró que de momento lo que se sabe es que a los migrantes que decidan retornar voluntariamente a Haití el gobierno mexicano le va a dar una beca de tres mil pesos a cada uno. Dijo México y Haití actualmente se encuentran negociando los últimos detalles para implementar el programa Sembrando Vida en la isla, confirmó a MILENIO el embajador, Hugues Momplaisir Féquière.
El embajador fue tajante en la entrevista con el diario nacional: “Mi canciller estuvo en la (cumbre de la) CELAC recientemente celebrada en la ciudad de México, y tuvo una reunión bilateral con el canciller Marcelo Ebrard y ya hablaron de “Sembrando Vida”. El canciller de Haití contestó que sí, pero no se sabe cuándo puedan empezar”, detalló en entrevista. Adelantó que, de momento lo que se sabe es que a los migrantes que decidan retornar voluntariamente a Haití el gobierno mexicano le va a dar una beca de tres mil pesos a cada uno, y que será precisamente la embajada de México en ese país la que se ve a encargar de hacer llegar la beca a los migrantes retornados “un equivalente de 150 dólares”.
Los migrantes haitianos que podrán acceder a dicha beca, son aquellos que no califiquen, por una u otra razón, a los programas ofrecidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Consultada al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores no se pronunció sobre las negociaciones que se mantienen con el gobierno de Haití, para la implementación de Sembrando Vida. En cambio, hace unos días la cancillería anunció que ambos países acordaron reactivar los vuelos de retorno asistido desde Chiapas y Tabasco, hasta Puerto Príncipe, para los migrantes haitianos que decidan regresar voluntariamente a su país.
Momplaisir adelantó que su gobierno ya trabaja en paralelo a las negociaciones con México para sensibilizar a sus connacionales que buscan llegar hasta Estados Unidos y hacerles ver que existen otras formas de mejorar su calidad de vida sin necesidad de dejar su país. “Yo pienso que los haitianos que llegan aquí a México por la frontera de Guatemala, son gente que llegaron de Chile y de Brasil, y son gente que está buscando mejor (calidad de) vida, que piensan que los Estados Unidos tienen lo mejor. Estamos tratando de sensibilizar a esa gente para ver cómo podemos resolver eso”, explicó el diplomático. La implementación del programa Sembrando Vida en Haití, al igual que ya se hace en países de Centroamérica como El Salvador, Honduras y Guatemala con la intención de combatir las causas de raíz que originan la migración.
El diplomático también reveló en ese momento que había tenido varios acercamientos con el canciller Marcelo Ebrard y con otras autoridades mexicanas para impulsar varias acciones que le permitan a Haití desarrollar, sobre todo, su sector energético.
Todo listo para la nueva legislatura local de Chiapas. La 68, los que llegan
A horas de que asuman su papel de legisladores locales, mañana viernes, serán 25 mujeres y 15 hombres, quienes pases a integrar la 68 legislatura local de Chiapas, y que durarán en el cargo hasta el último día del mes de septiembre del 2024. El Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contará con 15 curules, y tendrán el primer presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP), el diputado Yamil Melgar Bravo, mientras que el primer presidente de la Mesa Directiva, saldría de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien sería el segundo Grupo Parlamentario mayoritario el PVEM) con 10 curules, y cuyo coordinador parlamentario fue nombrado el diputado Jorge Manuel Pulido López. El tercer lugar de fuerza partidista será el Partido del Trabajo, (PT) que lleva a 6 legisladores y que eligieron como su coordinador de bancada a Carlos Mario Estrada Urbina, actual dirigente estatal.
Mientras tanto, por Chiapas Unido, Mover a Chiapas y el PRI, entre ellos el dirigente actual, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, serán dos diputaciones cada fuerza política, todas por el principio de representación proporcional, que asumirán también mañana viernes. En otro sentido, por el PAN, PES y Redes Sociales Progresistas habrá una diputación por el principio de representación proporcional y que no hacen grupo parlamentario, aunque podrán ser parte integrante de la Mesa Directiva en algún momento
Rutilio Escandón convocó a diputados locales y federales electos a la unidad por el desarrollo.
Desde el pasado 5 de agosto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con las diputadas y los diputados electos integrantes de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado y del LXV Legislatura del Congreso de la Unión, donde convocó a conjuntar esfuerzos y trabajar en unidad para responder a los legítimos intereses del pueblo, de una forma auténtica, seria y responsable, haciendo a un lado la corrupción y la impunidad.
Reunidos en Palacio de Gobierno, el mandatario hizo un recuento de las acciones y estrategias que se impulsan a favor del desarrollo y progreso de Chiapas al tiempo de celebrar que con este encuentro se da muestra de que existe una verdadera pluralidad, pues estas dos importantes legislaturas, dijo, tendrán la posibilidad de trabajar en conjunto para atender los asuntos del estado y apoyar las propuestas de reforma en materia constitucional.
“En Chiapas, se acabaron los tiempos en los que las autoridades actuaban de forma arrogante y prepotente; hoy es momento de conjuntar esfuerzos y atender las necesidades más apremiantes del pueblo de México y de Chiapas, a ellos les debemos esta representación y debemos de trabajar con lealtad al pueblo, caminando por el lado correcto y obedeciendo el mandato constitucional, buscando siempre el bien común y la fraternidad”, sostuvo el gobernador en el llamado a los legisladores locales y federales… Dixe.