Por Violeta Castillo

Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional, pero ¿qué es y cuáles son sus características?

La Guardia Nacional será un instrumento del Ejecutivo Federal que se encargará de la prevención del delito, la preservación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia. Estará conformada por miembros de la Policía Federal, Naval y Militar.

Según la organización no gubernamental, Human Rights Watch, el proyecto permitirá a AMLO “avanzar con su plan de reemplazar la policía federal civil con una nueva fuerza controlada” por las fuerzas armadas.

Las características de la Guardia Nacional que fueron aprobadas son las siguientes:

  • Será una institución policial de carácter civil
  • Formará parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con una estructura general clara, en la que el presidente dispondrá de ella sólo como lo marca la ley
  • La formación de sus integrantes tendrá como principios: servicio a la sociedad, disciplina, respeto a los derechos humanos, mando superior y perspectiva de género
  • Cada año el Ejecutivo General presentará ante el Senado un informe sobre actividades de la guardia nacional
  • Los gobiernos de los estados trabajarán en coordinación, presentarán un diagnóstico y un programa para fortalecer a las policías locales
  • Se creará un sistema nacional de información en seguridad pública, de manera transitoria y mientras se desarrolla la estructura de la Guardia nacional, las Fuerzas Armadas realizarán tareas de seguridad pública
  • Para garantizar los derechos humanos, el Congreso de la unión deberá expedir leyes sobre la actuación de la Guardia Nacional, así como el uso de la fuerza y las detenciones.

Se ha enviado a los congresos locales para continuar con el trámite legislativo, por lo cual deberá ser avalado por al menos 17 y así realizar la declaratoria de la reforma constitucional.

Comentarios

Comentarios