- El cantante pasó cuatro meses hospitalizado tras una caída sufrida el pasado mes de agosto.
Por Angélica Rangel
Vicente Fernández, El Charro de Huentitán, murió este domingo a las 6:15 horas, informó su familia en la cuenta oficial del cantante.
“Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, señaló el mensaje.
Vicente Fernández tuvo unas de las más exitosas carreras de la música ranchera mexicana. Recibió dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, por mencionar algunos de los reconocimientos.
La familia del intérprete había informado este sábado que, en las últimas 12 horas, el cantante había presentado una agudización de su estado de salud.
“Presenta mayor inflamación en sus vías respiratorias bajas e incremento del apoyo respiratorio“, reportó la familia en un comunicado compartido en las redes sociales.
Luego de que el pasado viernes se diera a conocer que la situación del cantante era grave, la familia compartió un nuevo informe médico en el que detalló que tuvo que ser sedado y que al sábado 11 de diciembre, su condición era “crítica”, por lo que el pronóstico fue muy reservado.
El “Charro de Huentitán” fue hospitalizado desde el 9 de agosto, tras sufrir una caída por la que fue intervenido quirúrgicamente debido a que se lastimó las vértebras cervicales y sufrió un golpe en la cabeza; hace una semana volvió a terapia intensiva.
Así reaccionó el mundo ante la muerte de “Don Chente”
La noticia provocó conmoción en cientos de personas del mundo artístico, político y deportivo, mismos que mostraron su sentir a través de redes sociales:
Bellas Artes abierto para Chente
Por otro lado, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo que las puertas de Bellas Artes están abiertas para rendir homenaje a Vicente Fernández.
Reiteró que para la Secretaría de Cultura sería un honor que la despedida nacional al Charro de Huentitán sea en Bellas Artes, sin embargo, indicó que todo dependerá de la familia.
“Nos ponemos a sus órdenes -de la familia- y queremos despedir al gran Vicente Fernández como él merece. Me imagino los cientos de miles de mariachis que podemos conjuntar para despedirlo y hacerle un homenaje tan grande y épico como eran sus conciertos”.