Sería el primer trasplante de corazón de un cerdo a un ser humano en el mundo.
Por Angélica Rangel
Un hombre de 57 años recibió el corazón de un cerdo modificado genéticamente tras un trasplante realizado en Maryland, Baltimore en Estados Unidos.
De acuerdo con el New York Times, el hombre llamado David Bennett padecía una enfermedad cardíaca grave y fue sometido a un trasplante de corazón que duró ocho horas. Según declaraciones de uno de los cirujanos de la operación, Bartley Griffith, y que recoge el medio, el paciente “se encontraba bien” tras la operación y en cuanto al órgano vital modificado, aseguró que “crea pulso y presión”.
Este es el primer trasplante de corazón de un cerdo a un ser humano. Este resultado abre la puerta a que se realicen más operaciones de este estilo en un futuro.
Por otro lado, según los datos ofrecidos por el United Network for Organ Sharing, en el año 2020 casi 40 mil personas recibieron el trasplante de un órgano en Estados Unidos, y más de 90 mil personas esperaban una operación.
Pese a que es el primer trasplante de corazón de cerdo realizado, no es el único órgano de origen porcino que se ha tenido que extraer para ser modificado genéticamente y utilizarse en un trasplante en Estados Unidos.
Durante octubre de 2020, científicos y médicos de la Universidad de Nueva York hicieron lo mismo, pero con el riñón de un cerdo, para ser trasplantado a un cuerpo humano, y que supuso una novedad en el campo de la Medicina. El doctor Robert Montgomery, autor de la cirugía, expresó que el problema reside en la falta de órganos para llevar a cabo todas las operaciones pendientes.
Estas operaciones están dentro de los ‘xenotrasplantes’. Esta operación, denominada también xenoimplante, consiste en el trasplante de células, tejidos u órganos de una especia a otra, como, por ejemplo, las realizadas de cerdos a humanos.
Esta técnica sirve para dotar a los pacientes de un órgano ‘temporal’ que les serviría hasta recibir un órgano humano, en lugar de permanecer en lista de espera durante mucho tiempo hasta ser operado.
Con información de as