Carrillo es el segundo mexicano en llegar a la justa olímpica de invierno, luego de 29 años sin representante nacional en el patinaje sobre hielo. 

Por Angélica Rangel 

Estamos a la vuelta de la esquina de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y nuestro país tendrá participación y no cualquier participación, pues tendremos patinador después de casi 30 años sin tenerlo. Su nombre es Donovan Carrillo, quién además será el abanderado de la delegación mexicana en Beijing 2022.  

El jalisciense se presentará en dos programas durante la competencia de patinaje artístico.  El programa corto, será el 7 de febrero a las 19:30 horas de México, teniendo una rutina al ritmo de Carlos Santana.  

Mientras que su programa libre será el 9 de febrero, también a las 19:30 horas. La música que lo acompañará será de Carlos Rivera y Daniel Boaventura con la canción Perhaps, perhaps, perhaps; Sway de Dean Martin y María, de Ricky Martin. 

Conoce a Donovan… 

Donovan Carrillo comenzó en el patinaje a la edad de cuatro años y ha entrenado los recientes ocho años en León. El mexicano decidió optar por el patinaje artístico con el apoyo de Gregorio Núñez quien, hasta la fecha, sigue siendo su entrenador personal.  

En 2013, tras el cierre del recinto donde entrenaban en Guadalajara, Jalisco, deciden mudarse a León, Guanajuato, ciudad donde encontraron la pista de patinaje en Plaza Mayor, lugar que ha sido de entrenamiento predilecto para él.  

En septiembre de ese mismo año, debuta internacionalmente en la categoría junior en la competencia “ISU Joven Magnífico Prix”, en la Ciudad de México.  

Tras disputar las temporadas 2016, 2017 y 2018 donde fue ascendiendo a la categoría, la carrera de Donovan comenzaba a ascender de forma increíble.  

Fue en 2017 cuando consiguió su mejor posición en Brisbane, Australia, cuando terminó en el séptimo lugar. Las competencias siguientes fueron de aprendizaje y preparación para el patinador profesional, pues, aunque se perdió los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, el panorama cambió para Beijing 2022.  

La carrera de Donovan estaba por hacer un “triple mortal perfecto” e hizo historia en el deporte mexicano en 2019.  

2019 el año que todo lo cambió… 

En febrero de 2019, el mexicano comenzó a escribir su nombre con letras doradas en la historia, todo esto al lograr por primera vez en la historia del deporte mexicano, uno de los saltos más difíciles en el patinaje artístico, que lleva por nombre “Triple Alex”.  

La complicada maniobra consiste en brincar con un pie, dar tres giros y medio, y aterrizar en un solo pie, algo que ningún mexicano había hecho hasta Donovan Carrillo en el Four Continents Championship, competencia que le dio el boleto para el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Saitama, Japón.  

Su increíble rendimiento lo hizo acreedor del extinto Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) de la CONADE, algo que lo acercó al sueño de asistir a la justa invernal.  

“Sí (me veo en Beijing 2022) y estoy trabajando muy duro para lograr esa meta, no solo es decir sino trabajar para cumplir. Creo que mi entrenador y yo vamos por buen camino, es una meta accesible, pero se necesita mucho trabajo”, decía Carrillo en una entrevista.  

2021 el año que lo cambió todo… 

Tras un terrible 2020 en el ámbito deportivo por la pandemia, el jalisciense siguió preparándose para cumplir su sueño.  

Fue así como en febrero de 2021, logró un paso importantísimo al ocupar el noveno lugar en la competencia clasificatoria que lo lanzó al Mundial de Patinaje que otorga plazas a los Olímpicos de Invierno en cada edición.  

A inicios de abril, Donovan Carrillo cumplió el sueño al quedar entre los 20 mejores en el Campeonato Mundial de Estocolmo, algo histórico no solo para la carrera del deportista, sino para México.  

Carrillo es el primer mexicano en clasificar a la gran final en un campeonato Mundial Senior, además de ser acreedor al puntaje más alto para un mexicano en la disciplina dentro de la competencia internacional ISU con 204.78 puntos en el Mundial de Estocolmo. 

México contará por segunda vez en la historia con un representante en patinaje artístico, pues en las ediciones de Calgary 1988 y Albertville 1992, Ricardo Olavarrieta firmó una participación histórica al ser el primer mexicano en esta disciplina.  

Comentarios

Comentarios