El presidente de la FMF indicó que se tomarán nuevas medidas contra el polémico grito. 

Por Angélica Rangel 

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, confirmó el día de ayer que la Selección Mexicana jugará sus próximos dos encuentros del octagonal a puerta cerrada; no obstante, reveló que debido a que la resolución por pate del TAS sobre la apelación al veto de dos juegos que recibió el tricolor, tardará meses, las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria de la FIFA no causarán efecto hasta que exista una decisión final de dicho tribunal.  

A raíz de esto, la Femexfut anunció que tomarán nuevas medidas para evitar el grito discriminatorio en los partidos de la Selección Mexicana.  Asimismo, de Luisa detalló que darán acceso a un grupo de control de 2 mil personas, los cuales únicamente podrán asistir solo por invitación a los duelos ante Costa Rica y Panamá, correspondientes a la Fecha FIFA, todo esto con el fin de implementar un nuevo sistema de registro obligatorio de cada aficionado como medida para erradicar el grito homofóbico en las gradas.  

“Las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, no causarán efecto, hasta una decisión final de dicho tribunal. Para los dos partidos siguientes, no abriremos el estadio para el público en general, utilizaremos estos dos partidos, con un grupo de control, para realizar las pruebas de las nuevas políticas de acceso, para los partidos de México”, comentó Yon de Luisa, presidente de la FMF. 

El dirigente reiteró la postura de tolerancia cero a cualquier manifestación discriminatoria.  

¿De qué va la nueva estrategia? 

La estrategia estará conformada en 4 puntos: control de acceso, sana convivencia, seguridad y consecuencias. Se prevé que este ejercicio piloto funcione de manera definitiva para el partido ante la selección de las barras y las estrellas.  

“Desde luego, tenemos un esfuerzo, lo vamos a tener como grupo de control y la idea es que funcione de manera definitiva, en el partido contra Estados Unidos. En este afán, de esta transición, es abrir parcialmente el estadio, la idea es que sea en forma definitiva contra Estados Unidos y con esto eliminar los riesgos de sufrir nuevas sanciones. Si esto funciona, estamos convencidos de que la gente quiere ir a los estadios a disfrutar y estamos seguros de que tendrá una medida con eco en clubes”, puntualizó el mandamás del balompié mexicano. 

Comentarios

Comentarios