- El clavadista mexicano mencionó que no se puede dedicar al deporte de alto rendimiento con una beca de solo 6 mil pesos.
Por Angélica Rangel
Luego de que el año pasado se vivieron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el mexicano Iván García puso en duda su continuidad en los clavados, esto debido a la reducción de la beca que sufrió tras su actuación en la justa veraniega.
“Obviamente tengo que ver la cuestión de mi beca, porque desde agosto no me han pagado, entonces por más amor que le tenga a los clavados debo mantener a mi familia, y tengo entendido que me darán la beca de seis mil pesos.
“Quiero aclarar que nunca hice deporte por dinero, sino porque me gusta, pero necesito ver si hay una reestructuración, porque no puedo dedicarle todo el día para seis mil pesos, porque tengo una familia que mantener y no me alcanza para la colegiatura de mi niña, entonces esperemos que las cosas se resuelvan y podamos llegar a un acuerdo”, mencionó el medallista de Londres 2012 en declaraciones publicadas por Milenio.
Asimismo, García se refirió a la lesión que sufrió y la cual fue clave para que no alcanzara los objetivos planteados en Tokio 2020; además, mencionó que espera que otros de sus logros del año pasado sean tomados en cuenta para definir qué cantidad recibirá de su beca deportiva.
“La Conade estaba enterada de la lesión que tuve y me lastimé dentro de la burbuja del CNAR, y haciendo mis deberes como deportista y no estando de borracho. En el 2021 tuve un resultado importante, que fue la Copa del Mundo, donde quedé en segundo lugar y di una plaza para México; ojalá se pueda considerar eso también y no solamente el resultado de los Juegos Olímpicos, donde existía el riesgo de no competir, y dije ‘ya estoy aquí y hay que intentarlo’.
“Lamentablemente no se dieron las cosas, porque ya no podía ni caminar, pero me di cuenta de la gravedad de mi lesión estando en la Villa por medio de una resonancia, ya que en el CNAR los doctores no tenían lo necesario para darse cuenta del tipo de lesión que tenía”, compartió.