La muerte de la embajadora sucedió el sábado pasado. 

Por Angélica Rangel 

La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó el pasado sábado el fallecimiento de la embajadora eminente Aida González Martínez, primera mexicana en formar parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas, y presidenta de dicho organismo de 1999 al 2000.  

Aida González Martínez participó en el Comité desde su primera sesión en octubre de 1982, de acuerdo con un discurso dado en el año 2004 en la Asamblea General de la ONU con motivo del 25 aniversario de la adopción de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, aprobada en el año de 1979. 

En dicha ocasión, dijo que la elaboración de este instrumento internacional requirió de “difíciles negociaciones entre grupos de mujeres de todas nacionalidades y una intensa labor de convencimiento a los niveles de mando y decisión, tanto de los Estados Miembros como de la propia ONU”. 

De misma forma, el Instituto Nacional de la Mujeres lamentó el fallecimiento de la embajadora, quien “enalteció por décadas el Servicio Exterior Mexicano con su trabajo a favor de los derechos de las mujeres”. 

La diplomática impulsó y negoció la Primera Conferencia Mundial de la Mujer de 1975, que se realizó en México, en la que participó como representante alterna del país, y entre 1974 y 1979 participó en la elaboración, negociación y consolidación de la Cedaw. Asimismo, tomó parte en el comité desde su primera sesión en octubre de 1982, según recordó en un discurso que pronunció en 2004 en la Asamblea General de la ONU. 

Comentarios

Comentarios