Por: Félix Morriña
¿Reír o llorar?
Lo vi de lejos, él se percató de mi presencia. Levantó el brazo saludando y yo correspondí acercándome empuñando mi celular, para luego, conforme avanzaba, lo preparaba para una video entrevista casi a mitad de calle, como se hacían antaño las entrevistas, cuando tenías tan sólo unos minutos para la “exclusiva”, casi a medio vuelo y con el entusiasmo y alegría que te da la oportunidad de concretar algo que sabes que sólo es tuyo, como del medio al que trabajas y donde serán leídas las frases que te puede dar un diputado local.
Al nativo de Ocoyoacac y perredista por convicción, le pregunto sobre la sesión de apertura del octavo periodo ordinario de la LIX Legislatura del Estado de México, en la que hubo más apapachos, ruborosas despedidas, halagos mutuos entre los diputados locales, quienes en lugar de legislar, estaban de fiesta, porque algunos buscarán un puesto de “elección popular” en otros sectores del servicio público, mejor conocido como “Hueso”, ése que pelearán cual perros callejeros.
“Este mes vamos a estar viendo muchos compañeros que van a pedir licencia para que vayan a cumplir con sus responsabilidades políticas (entiéndase, ser candidatos a algún puesto de elección popular). El día de hoy fue una sesión solemne de instalación, de agradecimiento y apapacho a los compañeros que se van”, expresó con sentido del humor el legislador del Sol Azteca, Javier Salinas Narváez.
El también Maestro en Economía y abogado, señaló que los diputados que se quedarán a concluir la LIX Legislatura mexiquense, tienen que seguir trabajando con nivel y en su caso, dentro de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propondrá que los usuarios de estacionamientos de centros comerciales homologuen la tarifa, pero de preferencia que no se pague por ese servicio como se estilaba antes.
Antes bastaba con el sello de la empresa en el boleto de estacionamiento, pero luego alguien se le ocurrió verlo como una mina de oro y ya ven, hay centenares de ellos por doquier sangrando el bolsillo de la ciudadanía. Sin el afán de herir susceptibilidades, esa iniciativa no llegará muy lejos en la entidad que gobierna Alfredo del Mazo Maza.
“Buscamos que los consumidores no paguen el estacionamiento en los centros comerciales. Ayer se logró en Guanajuato. Para nosotros es muy importante que la gente no pague el estacionamiento si va a consumir en ese espacio y los que vayan a usarlo como tal, esos sí. Hay casos que se están dando así, como Waltmart y Chedrahui, que te cobran tres pesos sellando el boleto de consumo. Se debe generalizar a favor de la ciudadanía”, enfatizó el que fuera hace años representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Finalmente, el otrora diputado federal en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, dijo que ya empezó la efervescencia política electoral federal, y en breve la estatal, por lo que exhortó a las autoridades encargadas de resguardar todo proceso electoral, y su entorno, a que no utilicen su estructura política, entiéndase secretarías y la Procuraduría General de la República (PGR), para atacar candidatos, como el caso del panista Ricardo Anaya Cortés, careta de la coalición “Por México al Frente”, integrada además por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), al que lo presionaron para que declarara sus nexos con el empresario Manuel Barreiro Castañeda, cerebro financiero de la triangulación de recursos en beneficio del candidato presidencial, quien ha sido acusado de lavado de dinero.
Al parecer el objetivo es una memorable mediática guerra sucia para que la ciudadanía se aleje de las urnas el próximo domingo 1 de julio.
Comentarios