En honor a quien fue vendido en Irlanda como esclavo, diversos países en el mundo, que incluye a Estado Unidos, celebran el día de “San Patricio”.
Esa festividad, que se caracteriza con el color verde, sólo se ha suspendido en dos ocasiones.
En su edición, número 260, la festividad, de aquel hombre que se dedicó al sacerdocio en Francia, para luego ser obispo de Irlanda, mezcla religión con lo pagano.

Esta festividad que es de origen cristiano, nació en Irlanda y se lleva a cabo el 17 de marzo de cada año, sin embargo, varios países del occidente, así como Estados Unidos deciden llevar a cabo esta festividad.

Luego de preparase para ser sacerdote San Patricio regresa a Irlanda y en su ejercicio como sacerdote surge el uso del trébol que utilizó, pues lo empleo para explicar el misterio de la Santísima Trinidad y que más tarde emplean el color verde para representar el trébol como símbolo del movimiento independentista irlandés a finales del siglo XVIII.

Actualmente se ha convertido en una celebración que mezcla la religión con lo pagano, por eso uso de atuendos o disfraces de duendes que visten miles de personas en esta festividad.

Comentarios

Comentarios