Benito Juárez y su Morfopsicología

Por Zuleyka Franco

Cada año, el aniversario del Natalicio de Benito Juárez es conmemorado en México como día festivo nacional que coincide con la llegada de la estación de la primavera; y como día feriado de México, todos los 21 de marzo las autoridades rinden homenaje a uno de los presidentes más estimados por la sociedad mexicana, Benito Juárez, quien encabezó la reforma liberal y consolidó la república del México actual. Sus logros no sólo son recordados en México, ya que para toda América Latina fue un referente político por su valiente lucha para lograr la libertad y la independencia de la nación.  La figura de Benito Juárez y su influencia se extiende más allá de las fronteras mexicanas. En Washington, entre dos de sus avenidas más emblemáticas, se erige un monumento al expresidente mexicano que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz regaló a Estados Unidos en 1968, como respuesta al obsequio por parte del gobierno estadounidense de otra estatua de Abraham Lincoln en 1966 y que hoy en día, se ubica en la colonia Polanco en CDMEX. El intercambio no es casual, puesto que ambos expresidentes fueron coetáneos, aunque, según los libros de historia, nunca se conocieron.

Otro de los motivos por los que Benito Juárez es recordado es por su lucidez, que ha convertido algunas de sus frases en verdaderos mantras para los defensores de la libertad. Afirmaciones como Los hombres no son nada, los principios lo son todo”,han hecho que su legado perdure cientos de años después de su muerte.

Bien pues el día de hoy haremos un Diagnóstico Morfológico de la “personalidad” de Benito Juárez y para eso, nos basaremos en 3 fotografías, dos que son las más comunes y que todos conocemos y hemos visto en los libros de texto y otra, que es la que ha circulado por mucho tiempo afirmando que es la imagen real de este personaje.  Dicho esto, nosotros tomaremos en cuenta ambas coincidencia

Comenzaremos por decir que los marcos faciales no coinciden entre sí, en la mayoría de las imágenes podemos ver un contorno ovalado, sin embargo, en la foto que se dice ser la real, podemos visualizar un marco facial un tanto cuadrado con contornos curvos o redondeados.  A pesar de ello, las características faciales dentro del marco facial coinciden, así que nos basaremos en ello.

Su frente es más ancha que larga, lo que coincide con el ancho de su rostro y nos habla de que fue una persona práctica más que teórica, con muchas reservas vitales y energéticas para realizar sus actividades físicas, nos habla también de una persona activa con gran capacidad de llevar a cabo sus ideas, que aporta seguridad a su entorno, así como ser un gran conciliador y orador a la hora de negociar. Es curva en sus bordes superiores, lo que afirma la intuición, creatividad, misticidad, lo femenino y soñador, destacando la apertura que tiene en uno de los lados de su zona superior, lo que habla de los ideales y de su fluida imaginación.   Sus cejas son rectas en cualquier imagen, pobladas al inicio y escasas al final lo que habla de la gran concentración de la que sus ojos y gesto reafirman, además de un equilibrio en el trato diplomático con las personas, sin dejar que los nervios y su carácter fuerte y determinado predominen; en su rectitud nos indica su masculinidad, receptividad y estabilidad.   De ojos pequeños, lo que nos habla de la capacidad que tenía para analizar cada episodio, evento o circunstancia, además de haber sido una persona detallista, minuciosa y selectiva. No pasaba por alto nada.

Su modelado es plano, de un carácter un tanto hipersensible y/o susceptible, es un perfil de rebeldía, irritabilidad y tensión, que estaba generalmente a la defensiva, con dificultad de socialización y de relación con los demás, que suele estar ligado con el cólera blanco, donde el sujeto acumula poco a poco la tensión hasta llegar a un punto en donde explota fuertemente. Lo que suaviza estas características, son las curvaturas que presenta su rostro como en su frente y mejillas, ayudando a que no llegue a los extremos, si no existieran esas curvaturas, estaríamos hablando de una persona potencialmente violenta.  Con tonicidad en sus tres receptores en cualquiera de las imágenes, lo que nos habla del control tanto en ideas y acciones, así como de la satisfacción hasta ese momento de sus acciones. 

De nariz al parecer recta y sólo hablaremos de ello, ya que las imágenes son diferentes en cuanto a punta, aletillas y grosor, y con esa sola característica diremos que era una persona con mucha paciencia y con un grado de madurez importante.  De boca mediana, lo cual coincide en imágenes, siendo un hombre con mesura al hablar, que, si no había nada bueno que decir no lo hacía, pero que cuando hablaba, era teniendo razones de peso, siendo convincente, además de haber sido una persona equilibrada verbalmente, sin herir con palabras, pero firme con las acciones. De labio superior delgado lo que habla de tener una represión tanto en el decir como en el hacer si de demostraciones de cariño hablamos, no quiere decir que no supiera querer o amar a las personas especiales en su vida, pero sí con menos expresión tanto física como verbal por haber tenido un fuerte control en sus sentimientos y emociones y no haber sido extrovertido, sin embargo, mucho más sexual y sensual a la hora de intimar.

Su mandíbula nos reafirma la capacidad que tenía de realizar sus tareas físicas e intelectuales, el poder de materialización de metas, también nos habla de la persona trabajadora (físicamente), reafirmando el lívido sexual de su labio inferior al constatar la demanda física (sexual) que posee con la anchura de su mandíbula.  Su mentón parece ser redondo, lo que nos lleva a pensar que la manera en que realizaba todo lo anterior (hablando sobre la mandíbula), era de una manera cordial y prudente, sobre todo porque no es un mentón sobresaliente si lo vemos de perfil, sino más bien recto sin llegar a estar echado hacia atrás.

En resumen, podemos deducir que Benito Juárez llegó a ser un hombre con una gran madurez y capacidad de idealizar, pero también de llevar a cabo metas logrando materializar sus sueños.  De carácter fuerte pero que sabía ser prudente, paciente, diplomático a la hora de tratar con la gente, con el temperamento suficiente para proteger sus ideales y a su pueblo; con capacidad de conciliar, pero la fuerza necesaria para actuar y mantener una postura a base de fundamentos y con el control y equilibrio necesario sobre lo que pensaba, decía y hacía. Un hombre pasional, práctico, echado para adelante, de ideas claras y concretas que hizo de la frase“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, para expresar que la conciencia universal de que todos, tanto individuos o naciones, son libres y soberanos con el derecho de auto-gobernarse y auto-determinarse y señalando el respeto, en lo singular y en lo colectivo como base de la dignidad humana.

Comentarios

Comentarios