México.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, propuso reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana con lo que llamó Reforma Eléctrica. La cual será votada hoy por la Cámara de Diputados y ha generado bastantes opiniones. ¿Pero, en qué consiste esta reforma?

Básicamente, AMLO propuso derogar la Reforma Energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2013. Ya que, según el mandatario nacional, no beneficia a los mexicanos, pero si a las empresas extranjeras.

En ese sentido, la Reforma Eléctrica pretende favorecer en un 54% a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el finde ser autosuficientes, por lo que restaría a la iniciativa privada la dejaría con el 46%, aunque estas últimas sean más limpias y económicas.

A raíz de esto, ambientalistas se han pronunciado en contra de esta reforma, pues traerá mayor contaminación. De acuerdo con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE UU, de aprobarse se incrementarían entre 26% y 65% las emisiones de dióxido de carbono. Además, la producción y traslado sería más costoso, y el cargo sería para los bolsillos de los mexicanos, de no ser subsidiado por el Estado.

Esto también es un tema que preocupa a la inversión extranjera ya que cerca de 10 mil millones de dólares están en riesgo. Por lo que la representante comercial de Estados Unidos Katherine Tai, manifestó suspender estas acciones del gobierno mexicano y asegurar el capital de los involucrados.

Por otro lado, esta reforma también pretende la nacionalización del litio, un elemento utilizado para la elaboración de baterías eléctricas. Sin embargo, de no proceder, el jefe del Ejecutivo nacional aseguró que enviará una propuesta de reforma a la Ley Minera, la cual no necesita dos terceras partes para ser aprobada.

Lo anterior, ya que para que pueda pasar la Reforma Eléctrica, se necesita dos tercios del total de votos de los legisladores. No obstante, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en coordinación con Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se aliaron para votar en contra y registraron asistencia total para decidir el rumbo del país en materia eléctrica.

Comentarios

Comentarios