México.- En varias partes del mundo celebra el día del libro con diversas temáticas y regalos, la manera más conocida es obsequiar un libro y una rosa. Sin embargo, inicialmente el día del libro se conmemoraba el 7 de octubre.
Esta celebración se remonta a 1923 cuando al escritor valenciano Vicente Clavel impulsó la propuesta que se presentó en la Cámara Oficial del Libro de Barcelona para dedicar un día de cada año a celebrar la Fiesta del Libro. Sin embargo, no tomaron su propuesta y dos años después él inició estas mismas gestiones en Madrid.
Fue hasta el 6 de febrero de 1926 que el rey Alfonso XIII aprobó y firmó el Real Decreto por el que se estipulaba que el 7 de octubre de todos los años se conmemoraría el nacimiento de Miguel de Cervantes con una fiesta dedicada al libro español.
Luego de que esta tradición se celebrara por cinco años seguidos, las dudas sobre el nacimiento de Cervantes surgieron y en 1930 se acordó trasladar la Fiesta del Libro al 23 de abril de manera definitiva.
Internacionalmente, el origen del Día del Libro se da en 1988, promovido por la UNESCO, el cual comenzó a celebrarse en 1989 en varios países. Sin embargo, en 1995 fue cuando la Conferencia General de la UNESCO estableció que el Día del Libro se celebraría el 23 de abril para rendir homenaje a la literatura y fomentar la lectura entre la población.
Cada año la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Biblioteca, la Unión Internacional de Editores y la Federación Internacional de Libreros, eligen una ciudad como Capital Mundial del Libro, y la primera elegida fue Madrid, en el año 2001, mientras que la más reciente es Atenas.
¿Y tú ya tienes un libro para obsequiar este 23 de abril? ¡Feliz día del libro!