Estado de México.- Con su tradicional Feria de la Piñata y quien da origen a las posadas que se celebran en el mes de diciembre de cada año, Acolman es uno de Los municipios más importantes del Estado de México y actualmente es uno de Pueblos con Encanto.

Localizado al noreste de la Ciudad de México, Acolman fue fundado en el siglo XIII por la cultura acolhua, uno de los siete pueblos chichimecas. Municipio que la feria de la piñata.

Este municipio tiene su identidad a través de la corriente agustina, quienes fueron los portadores de las piñatas y dieron a conocer a través de la representación el nacimiento de Jesús; fue aquí, en San Agustín de Acolman con los misioneros agustinos, donde tuvieron origen las posadas.

Se pueden adquirir artículos fabricados por artesanos acolmenses, tales como gabanes y sarapes de lana o de fibra acrílica, los cuales cada vez son más escasos, de ahí su gran valor simbólico y que al comprarlos, contribuyes a preservar esta magnífica tradición mexiquense.

Luego de disfrutar de una vista de ensueño y convivencia armónica con la naturaleza, pueden deleitar el paladar con el tradicional platillo de la región, el “pepeto”.

A continuación se presentan algunos sitios emblemáticos que pueden visitar en el municipio de Acolman.
Museo de Prehistoria
Museo de Sitio
Museo del Ex Convento
Ex Hacienda San Antonio
Iglesia de Santa María Magdalena en Tepexpan

Atractivos naturales:
Cuevas de la amistad
La Rinconada
Centro Recreativo “El Zoológico”
Centro Recreativo “Los Cipreses”

Eventos:
Entre sus tradiciones, la más importante es la Feria de la Piñata, ya que es una tradicional celebración que se realiza a finales de diciembre con bailes populares y concursos, donde varias comunidades participan con su propia piñata para premiar a la más grande y original; también se llevan a cabo las tradicionales posadas, las cuales surgieron en Acolman.

Comentarios

Comentarios