Toluca, Méx.- La economía del Estado de México es la segunda más importante del país, aporta el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que representa el mercado de consumo más grande de la República, la cual supera los 26 millones de consumidores; es decir, el 12.6% del total nacional, informó el Secretario General de Gobierno estatal, Luis Felipe Puente Espinosa.

Lo anterior, fue anunciado durante la inauguración de los trabajos de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (CONACCA) 2022 “La Seguridad Alimentaria pasa por las Centrales de Abasto”. Donde también indicó que la entidad mexiquense es punta de desarrollo por su ubicación geográfica e infraestructura que posee.

En ese sentido, Toluca es el enclave logístico estratégico del centro del país, más grande en términos de comunicaciones: con red carretera y ferroviaria, aeropuerto, aduana y próximamente el tren interurbano, sostuvo el alcalde toluqueño Raymundo Martínez Carbajal. 

Cabe mencionar que las Centrales de Abasto son epicentro de intercambio comercial, tanto mayorista como minorista; y el Estado de México cuenta con 6 centrales ubicadas en Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Tecámac.

A la Convención, asistieron representantes de 65 Centrales de Abasto de México, además de 12 países más de América Latina. Así como el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García; del representante del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Francisco Ramírez y Ramírez, y del presidente electo de la CONACCA para el periodo 2022-2025, Arturo Salvador Fernández Martínez.

Comentarios

Comentarios