Ricardo González Amaro

Polonia.- Un proyectil de fabricación rusa cayó en un distrito polaco y mató a dos personas la tarde de este martes.

Los hechos ocurrieron en el pueblo de Przewodów, en el poviat de Hrubieszów en el Voivodato de Lubelskie, aproximadamente a las 15:40hrs, tras muchas horas de un bombardeo masivo de todo el territorio de Ucrania y su infraestructura crítica, realizado por las fuerzas armadas de la Federación Rusa.

Momentos después, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, aclaró en un discurso que no se sabe quién lanzó el misil que causó la explosión, aunque subrayó que “probablemente fue producido en Rusia”.

“Estamos trabajando con calma y de una manera muy tranquila”, señaló Duda durante un discurso de la Oficina de Seguridad Nacional en Varsovia, mientras instó a la calma y aseguró al país el apoyo de los aliados de la OTAN.

De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores, Zbigniew Rau, convocó al embajador de la Federación Rusa al Ministerio de Relaciones Exteriores y exigió explicaciones detalladas inmediatas. Tras los múltiples bombardeos, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió a la población a mantener la calma.

Polonia podría invocar el Artículo 5 de la OTAN
Polonia está considerando pedirles a los integrantes de la OTAN discutir el artículo 4, después de los reportes de misiles.

Este artículo permite que cualquier país miembro solicite consultas con el resto de la Alianza y establece que: “Las partes se consultarán entre sí siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes se vea amenazada”.

Reacción de otros miembros de la OTAN

Otros miembros de la OTAN como Estonia, calificó los reportes de que misiles habrían caído dentro de Polonia como “muy preocupantes”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia comentó en Twitter: “Las últimas noticias de Polonia son las más preocupantes. Estamos consultando de cerca con Polonia y otros aliados”.

  • “Estonia está lista para defender cada centímetro del territorio de la OTAN.
  • “Nos solidarizamos plenamente con nuestro aliado cercano Polonia”.
  • Los estados bálticos también reafirmaron su solidaridad con Polonia.

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha dicho en las redes sociales: “Noticias preocupantes de Polonia esta noche sobre al menos dos explosiones”.

  • “Lituania se solidariza con Polonia”
  • “¡Cada centímetro del territorio de la OTAN debe ser defendido!”.

Por ahora, en las capitales europeas y en Washington predomina la prudencia. Quieren evitar a toda costa darle a Putin la oportunidad de ocultar sus fracasos en Ucrania bajo una extensión de la guerra a otros territorios.

Por su parte, Rusia no tiene interés en enfrentar directamente a la OTAN, ni la OTAN tiene interés en lanzarse directamente a una guerra contra Rusia.

Comentarios

Comentarios