Por Ricardo González Amaro

Toluca, Méx.- El próximo 14 de enero vence el plazo para registrar coaliciones o candidaturas comunes para la elección por la gubernatura del Estado de México y aunque la alianza PRI, PAN, PRD se ve como un hecho en este proceso, aún no se define la forma en que competirá, ni con qué candidata o candidato, aseguró Enrique Vargas del Villar, aspirante a esta candidatura.

El también diputado local del PAN, comentó que la razón, es que la alianza no sólo busca ganar el Estado de México y Coahuila en 2023, sino la presidencia de la República en 2024, por lo que se han abierto varias mesas de negociación en las que algunos asuntos están avanzados y otros todavía en análisis.

Particularmente en el Estado de México, dijo, hay diversas coincidencias, pero el reto es la definición del gobierno de coalición que estos tres partidos encabezarían en caso de ganar la elección, ya que esa figura es también una de las principales propuestas con las que se buscará convencer a la ciudadanía de votar por ellos.

“Obviamente la primera coincidencia es que no gane Morena, segundo, ver cuáles son nuestras fortalezas como alianza y poderle decir al Estado de México que nosotros estamos a favor de la transparencia en un primer gobierno de coalición en la historia del país”.

Vargas del Villar, dijo que se agotarán los días que permite la ley para el registro de la alianza y que actualmente se valora si el nombre de la o el candidato de esta se dará a conocer al mismo tiempo o después de dicho trámite, sin embargo, aseguró que la decisión resultará de la coincidencia de los 3 partidos sobre lo que más les conviene en su participación dentro de la contienda electoral.

Es de señalar que, en el frente encabezado por Morena, esta semana se dio a conocer que también se agotará el plazo legal para el registro de su alianza, dado que continúa el análisis de la forma en que competirá con otros partidos, es decir, en coalición o con candidatura común.

Comentarios

Comentarios