Por Aldair LG

Ixtlahuaca, Méx.- Ante cientos de militantes de Morena, la precandidata a gobernadora del Estado de México, por la coalición Juntos Haremos Historia”, manifestó que visitar el Valle Mazahua de la entidad mexiquense, resulta lamentable ver cómo muchas necesidades se han descuidado y laceran la dignidad del ser humano. 

La precandidata, agradeció a los simpatizantes morenistas por el respaldo y recordó a los servidores públicos, que cada acción debe estar encaminada a mejorar la calidad de vida de la gente que depositó en ellos su confianza. Dijo que, ahorita “tenemos la oportunidad de cambiar por un gobierno más sensible, empático y que sienta lo que le duele al pueblo”.

Señaló que las comunidades indígenas tienen otra filosofía, han procurado la tierra y no han dejado de sembrar a pesar de las adversidades. Que aún cuando han sido víctimas de engaño, mentiras e injusticias, todavía tienen la generosidad de recibir con respeto a las autoridades. A lo que comentó que ya es tiempo de cambiar, es momento de que los representantes populares respeten y trabajen para el pueblo.

Expuso que a veces lo que algunos hacen, es utilizar la pobreza y aprovecharse de la necesidad de la gente; por lo que exhortó a los habitantes de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán y San Felipe del Progreso, a no vender su dignidad. 

Ante la multitud, expresó que vale la pena luchar por las mujeres, los niños, los jóvenes, los adultos mayores, para tener un cambio real. Mencionó que es esencial estar unidos y organizados, sin olvidar persuadir a nuestro entorno sobre qué es lo que queremos y hablar sobre los principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar. 

Reveló que la coalición junto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), se conformó porque coincidieron los tres, en trabajar por el bien de la gente, y eso facilita las cosas, porque en Morena, son bienvenidos lo que quieran trabajar y no enriquecerse. 

Del mismo modo, llamó a no olvidar al presidente Andrés Manuel López Obrador, por su lucha y compromiso con las comunidades, a lo que el público respondió con aplausos y coreando “es un honor estar con Obrador”. 

Delfina Gómez, refirió que cuando la oposición dice que se van a unir porque les preocupa el pueblo, estuvieron casi 100 años en el poder y no lo hicieron. 

Al evento se dio cita el diputado Juan Hugo de la Rosa y representantes municipales de Morena, María Guadalupe Díaz Avilez y Abel Arévalo Ramírez, quien durante el mensaje de bienvenida, este último recalcó, que es inadmisible que la terminal de autobuses de Ixtlahuaca, esté en manos de un cacique político, abusando de los recursos públicos. 

Comunicó que se encontraron en el corazón del grupo Atlacomulco y proclamó que los morenistas están ansiosos y listos para la batalla maestra.

Por su parte, Guadalupe Díaz verbalizó que Ixtlahuaca se compone de 53 comunidades y todas se encontraron representadas ante la precampaña de Delfina Gómez. Planteó que la verdadera lucha, se ve en el campo y a ras de piso. Aseguró que la maestra conoce del tema, porque ha ido puerta por puerta y le recordó que no está sola. En ese sentido, invitó a los campesinos, estudiantes, amas de casa y a todos los mexiquenses a trabajar, hasta conocer el cambio en el Estado. 

Enunció que el diputado Gustavo Cardenas del PRI, le ha puesto el pie a los transportistas, por lo que les manifestó que su lucha es la su lucha. Asimismo, resaltó que “la dignidad no se compra con un plástico y ya estamos hartos de amenazas y que programas a unos cuantos y condicionados”. 

En tanto, Juan Hugo de la Rosa, dijo que es necesaria la unidad en cada una de las comunidades y que las organizaciones se sumen de manera decidida a un cambio por las y los mexiquenses. Convocó a unir esfuerzos para lograr que la transformación sea una realidad.

Describió que Delfina Gómez, es una persona humilde, honesta y a prueba de todo. “Es una persona que viene desde abajo y se ha forjado ante múltiples problemas y eso la hace sensible a las necesidades de la gente”. 

Comentarios

Comentarios