Por Zuleyka Franco

En esta segunda parte sobre las Personalidades, nos toca conocer a los números Seis, Siete, Ocho y Nueve de nuestro Eneagrama de Personalidad y todas las características que envuelven a cada uno de estos números, si no te identificaste con ningún número en la primera parte de este artículo, seguramente tu personalidad está dentro de estos últimos…

¡Acompáñame a descubrirlas y a encontrar la tuya!

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS SEISES

La/El Leal 

PLANEACIÓN ANTICIPADA Y ESCENARIOS FATALISTAS Los Seises suelen tener imaginaciones vívidas y activas, las cuales continuamente generan escenarios fatalistas. Este tipo de personas pueden ser muy intuitivas, anticiparse y evitar problemas potenciales, pero también pueden equivocarse y proyectar sus pensamientos y sentimientos hacia los demás, ocasionando ansiedad en el proceso. Algunos de estos individuos, llamados Seises fóbicos, están conscientes de que crean escenarios fatalistas, mientras otros, conocidos como contra fóbicos, se involucran en actividades de alto riesgo para demostrarse a sí mismos y a otros que no son miedosos. La mayoría de los Seises caen en alguno de estos dos extremos y pueden exhibir comportamiento fóbico y contrafóbico en diferentes circunstancias.

APLAZAMIENTO La tendencia de los Seises a preocuparse por lo que puede pasar, a menudo los demora para actuar. Y esto no se debe a que olviden hacer algo, simplemente los inunda la incertidumbre acerca de qué curso de acción deben tomar. Cuando su ansiedad se agrava con la duda, los Seises se pueden inmovilizar por “parálisis de análisis”.

LEALTAD Los Seises valoran la lealtad al equipo y la organización, ya que piensan que aquellos con autoridad reconocerán y recompensarán su dedicación, y que sus colegas los apoyarán cuando algo salga mal. Sin embargo, su enfoque sobre la lealtad al grupo no significa que todos quieran ser parte integral de uno. Algunos prefieren permanecer en la periferia, con la libertad de moverse dentro y fuera del escenario del grupo, conforme les plazca.

ENFOQUE EN LA AUTORIDAD Los Seises tienden a enfocarse en aquellas personas con autoridad, debido a que piensan que ellos tienen la capacidad de mantenerlos a salvo o de dañarlos. Esperan lo primero y, al mismo tiempo, temen que en cualquier momento suceda lo segundo. Los más fóbicos tienden a obedecer a las figuras de autoridad, mientras que los más contrafóbicos desafían a las mismas. La mayoría de los Seises exhiben ambas reacciones.

PARADIGMA: El trabajo de un líder es resolver los problemas organizacionales mediante el desarrollo de un entorno creativo de resolución de problemas, en el cual cada persona se sienta parte de la solución.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS SIETES

La/El Entusiasta

ANHELO DE OPCIONES La creencia de que las posibilidades en la vida son ilimitadas es lo que ayuda a vivir a los Sietes. Ellos quieren estar seguros de que conservan todas sus opciones. Cuando creen que sus alternativas son limitadas, tienden a sentirse atrapados y ansiosos. A pesar de que hacen compromisos, también se aseguran de tener planes de respaldo, sólo como precaución.

OPTIMISMO La persona Siete tiene el estilo más optimista del Eneagrama. Efervescentes y entusiastas; siempre son optimistas, debido a que, incluso en épocas difíciles, piensan que si las cosas no funcionan hoy, lo harán mañana. En tiempos desafiantes su energía se ve sostenida por su fascinación por las cosas y la gente interesante, así como por su capacidad de replantear las experiencias negativas. Por ejemplo, un Siete, a quien se le critica por faltar a una junta, puede decir: “Sí, pero estuve revisando un documento y encontré una forma para mejorar de manera drástica este proyecto”.

EVASIÓN DEL SUFRIMIENTO Los Sietes evitan el sufrimiento, la incomodidad y las situaciones difíciles, al buscar experiencias positivas y reformular las negativas. Ellos pueden sentirse profundamente emocionados y estar dispuestos a ayudar a alguien que sufre, pero su lema típico es: “¡No te preocupes, sé feliz!”.

MENTE SINTETIZADORA La mente del Siete se conoce como la “mente mono” debido a que se mueve con rapidez de una idea a otra. En consecuencia, son más creativos y expertos en sintetizar pensamientos aparentemente inconexos y desarrollar ideas innovadoras. No obstante, este método de procesamiento mental también ocasiona que la mayoría de este tipo de personas se sienta confundidas, ya que su atención, dirigida a la complexión de una idea o tarea, se desvía por su enfoque en otro pensamiento, tarea o persona estimulante.

PARADIGMA: El trabajo de un líder es mantener a su gente emocionada y crear nuevas aventuras, de tal manera que la organización aproveche las oportunidades importantes de negocio.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS OCHOS

La/El Desafiador

CONTROL A los Ochos les gusta ejercer influencia directa sobre las personas y acontecimientos que afectan sus vidas. También son muy sensibles al comportamiento controlador originado por otras personas. Si bien respetan a los individuos que usan su poder e influencia con eficacia; cuando alguien abusa de su autoridad o ejerce el control de una manera poco eficaz, tienen una reacción instintiva negativa. Son ágiles al percibir el caos y la falta de control, e intervendrán con rapidez para cerciorarse de que las cosas se muevan en la dirección correcta.

JUSTICIA Los Ochos buscan la verdad y aprecian la honestidad, por lo que esperan que las personas asuman la responsabilidad de sus acciones, y exigen que las figuras de autoridad tomen el mando de una forma justa y sin manipulaciones. Cuando se enfrentan a la injusticia, se encienden con gran pasión para expresar sus creencias y valores, compensar la situación y proteger a quienes perciben como víctimas inocentes.

VULNERABILIDAD La mayoría de los Ochos creen que el mundo se puede dividir en dos grupos de personas: los fuertes y los débiles. Debido a esta visión, optan por estar entre los fuertes y resistentes. No obstante, tienen una vulnerabilidad oculta e infantil que por lo general prefieren no revelar. Si bien algunos ocultan su vulnerabilidad, otros están dispuestos a compartir su lado más sensible con las personas en las que confían y a las cuales respetan. 

VENGANZA Muchos de estos individuos no consideran que su comportamiento sea negativo. Por el contrario, los Ochos ven un escenario de equilibrio cuando persiguen la justicia, se mantienen firmes o se vengan de alguien que ha hecho mal, incluso aceptan que otros tengan el mismo comportamiento vengativo. El desafío para muchos es comprender que otras personas confiadas y asertivas pueden, en ocasiones, sentirse intimidadas por la intrepidez de sus acciones y su tendencia a dominar las situaciones.

PARADIGMA: El trabajo de un líder es hacer avanzar a una organización mediante un liderazgo decidido, el cual coloque a personas capaces y confiables en los puestos correctos, y faculte a la gente competente para la acción.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS NUEVES

La/El Pacificador  

ARMONÍA Los Nueves tienden a estar relajados, tranquilos y no son críticos, se sienten más contentos cuando perciben un ambiente de unidad y conexión entre ellos y otras personas. La mayoría aprecia la armonía natural, y se funden o mezclan con otras personas con quienes disfrutan estar.

EVASIÓN DEL CONFLICTO Debido a que los Nueves desean la armonía con tanta vehemencia, eluden el conflicto directo siempre que es posible. En consecuencia, evitan emprender acciones controversiales, por ejemplo, decir no, desafiar a alguien o tomar decisiones difíciles. Deseosos de restaurar la armonía, también son expertos en mediar conflictos, siempre y cuando no sean parte importante de la disputa.

ADOPTAR UNA POSICIÓN Los Nueves ignoran y pierden el seguimiento de sus pensamientos, sentimientos y necesidades, y en sus relaciones permiten a otros ser más activos y asertivos. Para ellos puede ser muy difícil asumir una posición enérgica en varias situaciones; por ejemplo, cuando se discute qué película ver, decidir qué automóvil familiar comprar o dar una opinión directa en una discusión acerca de una cuestión polémica. Decir que no, puede ser particularmente difícil para los Nueves, debido a que hacerlo tiene el potencial de crear tensión y conflicto con otras personas. Generalmente dirán que sí y se acomodarán a las agendas de los demás, incluso cuando en realidad quieran decir que no. En este aspecto, el comportamiento Nueve puede ser pasivo-agresivo cuando da una respuesta positiva a una solicitud que él o ella en realidad no tiene la intención de cumplir.

DIFUSIÓN DE LA ATENCIÓN Cuando las tareas son apremiantes o están pendientes decisiones importantes, pierden el enfoque y distraen su energía hacia tareas y actividades secundarias, por ejemplo hacen papeleos innecesarios, ven la televisión o se involucran en una rutina consumidora de tiempo.

PARADIGMA: El trabajo de un líder es ayudar a lograr la misión colectiva mediante la creación de un entorno de trabajo claramente estructurado y armonioso.

Como ya lo habíamos referido en la primera parte del artículo, recuerda que podemos tener características de dos personalidades o hasta tres diferentes, pero siempre habrá una que predomine y esa será tu Personalidad Principal.

Es importante recalcar de nuevo, que nuestra “Personalidad” la conformandos factores súper importantes que son el “Temperamento” y el “Carácter”,el temperamento siempre será “genético” y el comportamiento dependerá de los factores externos como el núcleo familiar, los amigos, la educación, etc., así que si en algún momento algo puede determinar tu personalidad, serán estos dos factores los que te lleven a convertirte en la persona que eres el día de hoy.

Comentarios

Comentarios