Este 5 de julio, el recinto conmemora su aniversario con danza, música y cultura viva en una jornada especial de puertas abiertas.
Zinacantepec, Méx.- El Museo Virreinal de Zinacantepec, una joya arquitectónica del siglo XVI y emblema cultural del Estado de México, celebra 45 años de historia y arte este 5 de julio, con un programa festivo que honra su legado como uno de los recintos más importantes de la entidad.
Instalado en el ex convento franciscano de San Miguel, fundado en el siglo XVI, este museo ha resguardado desde 1979 un invaluable patrimonio de arte sacro, objetos litúrgicos y vestigios de la vida novohispana, que lo convierten en un punto clave para entender la espiritualidad y creatividad del México virreinal.
Una jornada cultural para todos
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha preparado una jornada de celebración con expresiones artísticas representativas de la riqueza cultural mexiquense. Entre las actividades destacan:
- Presentación de la Compañía Raíces de Metepec
- Participación del grupo de danza de la Delegación Estado de México
- Interpretación del coro Hñatho Nthekumtle
- Muestra textil con piezas elaboradas en telar de cintura, resultado del trabajo artesanal del taller del museo
- Actuación estelar del Ballet Folklórico Quetzalcóatl, de la Asociación Cultural Raíces México A.C.
¡Participa en esta celebración!
El Museo Virreinal de Zinacantepec está ubicado en Av. 16 de Septiembre, colonia Centro y abre sus puertas:
🕙 Martes a sábado: 10:00 a 18:00 h
🕙 Domingos y días festivos: 10:00 a 15:00 h
🎟️ Entrada libre
Este aniversario representa más que una fecha: es el reconocimiento a un espacio que ha preservado y difundido el arte y la historia del Estado de México por más de cuatro décadas. ¡Ven y sé parte de este legado vivo!