- DID-20 Hecho En Casa ofrecerá una programación de las 10 am a las 8 pm del 29 de abril.
Primero Editores / Karina Bernal G.
Ante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM) y la Dirección de Danza festejarán este 29 de abril el Día Internacional de la Danza (DID), de forma virtual y Hecho En Casa.
El DID20 Hecho en casa iniciará a las 10 am, toda la transmisión será a través de las cuentas de Facebook Live e Instagram de Danza UNAM, en las que se transmitirán videos en vivo sobre las siguientes actividades:
•10:00 am. Mensaje de Evoé Sotelo, directora de Danza UNAM
•10:30 am. Testimonios 1 y 2 DAJU
•11:00 am. Clase Manyanga Danza africanas.
•12:00 pm. Testimonio 3 y 4 DAJU
•12:30 pm. Acción coreográfica virtual. Estreno de Ana Patricia Farfán
•12:50 pm. Testimonio 5 y 6 DAJU
•1:00 pm. TC UNAM
•2:30 pm. Testimonios 7 y 8 DAJU
•3:00 pm. Umbro I videodanza Gabriela Gullco y Ernesto Lehn
•4:00 pm. Diálogos vespertinos: Sobre la expresión dancística como postura política (Cátedra Gloria Contreras)
•5:20 pm. Testimonios 9 y 10 DAJU
•5:30 pm. Clase de Félix Rentería.
•6:30 pm. Testimonio 11 y 12 DAJU
•6:40 pm Acción coreográfica virtual. Estreno de Juan Francisco Maldonado
•7:00 pm. Umbro II Video danza de Gabriela Gullco y Ernesto Lehn
•7:30 pm. Testimonio 13 y 14 DAJU
•8:00 pm. Cápsula retrospectiva DAJU 1ra Generación.
El Día Internacional de la Danza terminará celebrando la capacidad de establecer vínculos, moverse y comunicarse a través del cuerpo, a pesar de la distancia por la emergencia sanitaria a la que se enfrenta el país.