Por Anai Ruiz

El conflicto bélico que se vive actualmente entre Rusia y Ucrania, ha servido de ejemplo para revivir el holocausto que se vivió en Europa de 1933 a 1945. Para poder comprender el dolor y el sufrimiento que vivieron millones de judíos, puedes leer el libro de Los Hornos de Hitler de Olga Lengyel, una sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz y de Birkenau, que relata lo que ella vivió y observó durante este periodo tan devastador.

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, organizado y auspiciado por el régimen alemán nazi y sus colaboradores. Claro que la magnitud de los alcances que tuvo Hitler no se compara con Vladimir Putin, sin embargo, no deja de ser un acto atroz que no se justifica con nada.

Los ciudadanos ucranianos escapan por su vida, se esconden para no ser asesinados. Hay quienes no tienen la posibilidad y se quedan a esperar ser rescatados, pero mueren y quedan atrapados bajo los escombros a causa de los bombardeos por parte de Rusia. Tal como ocurrió en el genocidio que encabezado por Adolf Hitler. Para que este acontecimiento no se olvide, una superviviente relata muchas cosas a las que fueron sometidos los judíos.

Olga Lengyel conservó como testimonio de esta experiencia las cicatrices y la marca del cautiverio, pruebas que mantuvieron incólume su espíritu de humanismo. Su obra es una crónica auténtica y documentada del genocidio más conocido de la historia del siglo XX. Un testimonio irrefutable de los “experimentos científicos” realizados en seres vivos.

El holocausto como el ataque de Rusia a Ucrania refleja el odio racial, la intolerancia religiosa y el despotismo político de dos momentos históricos, pero que deja un amargo recordatorio a la humanidad de las indescriptibles consecuencias que se vivieron y vivirán hasta que Rusia no cese el fuego y ataques. En Los hornos de Hitler la autora narra al mundo el horror de los campos de exterminio nazis.

Como diría Damián Alcázar en el podcast de FASUTO, “El peor enemigo del hombre es el hombre mismo”. En realidad nunca sabemos el alcance de las personas y mucho menos cuando estas tienen un cargo en el poder que no somos capaces de cuestionar y es entonces cuando ejercen un abuso de poder sobre la sociedad que se ha corrompido y que se limita a atacar por no ser reprimidos.

Comentarios

Comentarios