El festival más esperado por los mexiquenses, “Quinto Sol”, se llevará a cabo del 15 al 21 de marzo en la entidad.
Ese evento, promueve y difunde la riqueza cultural y patrimonial de las cinco etnias -mazahua, otomí, tlahuica, náhuatl y matlatzinca- con presencia en el Estado de México.
Durante seis días, se desarrollarán más de 450 actividades artísticas, que incluye recitales de música y danza.
Así como jornadas de medicina tradicional, talleres, muestras gastronómicas y hasta proyecciones cinematográficas.
Además, de representaciones teatrales, espectáculo de títeres, cuentacuentos y ceremonias tradicionales de de cada grupo indígena.
y el Consejo de la entidad mexiquense.
En su sitio web, la Secretaría de Cultura estatal, informa que durante todo el festival, las zonas arqueológicas de Huamango en Acambay; San Miguel Ixtapan en Tejupilco y Teotenango, en Tenango del Valle permanecerán abiertas al público de manera gratuita.
Para consultar el programa completo, visita las páginas de internet www.cultura.edomex.gob.mx y www.patrimonioyserviciosc.edomex.gob.mx.
Redes sociales oficiales:
@culturaedomex en facebook y twitter.