- La bandera del país asiático la llevó un representante de la Acnur en un gesto de solidaridad.
Por Angélica Rangel
Uno de los momentos más emotivos vividos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 fue sin duda el ver desfilar la bandera de Afganistán sin atletas de su país, portada por un representante de la Acnur, agencia de la ONU para los refugiados.
Este gesto fue promovido por el Comité Paralímpico Internacional, “en solidaridad” con el país asiático y sus deportistas. En especial con la taekwondoína Zakia Khudadadi y el atleta Hossain Rasouli, que iban a representar a Afganistán, pero que no lograron salir del país por el cierre de los vuelos comerciales en el aeropuerto de Kabul y la situación de inseguridad que se vive desde que los talibanes tomaron el control.
Recordemos que Khudadadi iba a convertirse en la primera mujer afgana que participaría en unos Juegos Paralímpicos. La taekwondoína publicó un video en redes sociales la semana pasada pidiendo ayuda para poder viajar a Japón.
Por otro lado, el nadador Abbas Karimi, de origen afgano, podrá participar dentro del Equipo Olímpico de Refugiados.
En Tokio 2020, participarán más de 4.400 atletas de 162 delegaciones. La justa olímpica se celebrará hasta el 5 de septiembre.