Por Angélica Rangel  

Desde 1943, los de Coapa han marcado 4 mil 419 goles en el fútbol profesional en México  

¿Entonces por qué dicen que son 5 mil?  

Esta información comenzó a correr en redes sociales el día de ayer luego de que cayó “el gol 5 mil del América ante Santos”; sin embargo, el registro oficial de las Águilas en Liga MX es de 4 mil 419 goles (contando el 3-1 de este jueves 13 de agosto).  

Los azulcremas arrancaron el Guard1anes 2020 con 4,033 anotaciones en temporada regular y 376 en Liguilla para formar un total de 4,409 goles que sumados a estos 10 que hasta el momento llevan en el certamen, nos dan el total de 4,419.  

A los dirigidos por Miguel Herrera les faltan 581 anotaciones para la esperada cifra. Considerando que, en promedio, el América realiza 28 anotaciones por certamen en fase regular, más 5 por Liguilla, en aproximadamente 17 torneos podrían llegar a los 5,000 goles.  

Algunos historiadores y medios de comunicación contemplan el registro de goles en la etapa previa a la instauración del profesionalismo en México, que data de la campaña 1943-44.  

 Así es que toman en cuenta los goles marcados desde la campaña 1922-23, donde hicieron 581, con lo que sí podríamos estar hablando que el gol de Leo Suárez fue el 5 mil de la historia. Aunque hay que especificar que en esta cuenta se quedan fuera las 8 anotaciones de la temporada 1917-18 y los 7 de la 1920-21, con lo que la cuenta se habría cumplido desde el pasado Clausura 2020.  

El primer registro del América en Primera División se dio en la temporada 1918-19, donde finalizó en el quinto puesto, detrás del Pachuca, Deportivo Español, Club México y Junior Club; en ese torneo España y Germania abandonaron la competencia y sus resultados fueron anulados, dejando al América en el último puesto.  

Para el siguiente torneo, América cambió su nombre a Centro Unión, por lo que no se registran las anotaciones de ese certamen. Volvieron a su clásico nombre antes del final de la 19-20.  

Con información de mediotiempo.com  

Comentarios

Comentarios