• Será en el Apertura 2021 cuando se implementen varios cambios en la Liga MX.  

Por Angélica Rangel  

Se avecinan cambios importantes en la Liga MX para la siguiente temporada, los cuales fueron aprobados por la Asamblea Ordinaria, y entre ellos destacan la eliminación del gol de visitante a partir de los Cuartos de Final, así como el uso del protocolo de conmoción, así lo explicó el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola.  

“Para la Temporada 2021-2022, a partir de Cuartos de Final y Semifinal, el criterio de desempate será por posición en la tabla en lugar de los goles como visitante. Fue una reflexión de la mesa deportiva y el consenso en la asamblea fue eliminar el gol de visitante para privilegiar el lugar en la tabla en la parte final.  

“Se va a estrenar protocolo de conmoción. Tiene que haber un médico imparcial en cada partido y cada que exista un choque de cabezas, y este médico es el periodo de si hay conmoción y si hay cambios derivados de la conmoción”, indicó.  

Por otro lado, el directivo informó que el siguiente torneo dará inicio el 22 de julio, y dejó claro que para entonces el único motivo para cambiar fechas de juegos será únicamente por cuestiones de COVID-19 y no por llamado a la Selección Mexicana.  

“Se aprobó que no se reprograma ningún partido por convocatoria, solo por el protocolo COVID”.  

Mikel Arriola destacó que respecto a la Liga MX Femenil, se aprobó, tal y como se hizo por FIFA, la sustitución de jugadoras por cuestión de maternidad.  

“Se aprobó también la sustitución por maternidad de una jugadora por toda la temporada como lo solicitó la FIFA”.  

De misma forma, se busca que la Liga MX Femenil tenga su propia estrategia de marca a la par de cumplir cinco años de vida. Se buscará patrocinadores específicos y la inserción de dos jugadoras extranjeras por equipo.  

¿Qué otras medidas se tomaron en la Asamblea de Dueños?  

Reducción de multas  

El plan estabilizador tras la COVID-19 contempla reducir las multas, en específico, las que se pagan por quedar en los últimos tres lugares de la tabla porcentual. A partir de ahora y durante los cuatro años, el último lugar, que antes pagaba 120 millones de pesos, ahora deberá pagar 80, el penúltimo pagaba 70, ahora pagará 47 y el antepenúltimo pagaba 50, ahora 33.  

Inversión extranjera  

Se aprobó la inyección de capital extranjero en el Club Necaxa de parte de inversionistas estadounidenses que tienen acciones en clubes como el DC United y Swansea City. A su vez, Mikel Arriola mencionó que el Atlético San Luis tiene una negociación abierta con un grupo inversor de Estados Unidos para concretar un cambio de accionistas.  

Activación de un protocolo de conmociones  

“Habrá médico imparcial, a partir de un choque de cabezas, el médico será el perito si hay conmoción y si se aplican los cambios”.  

Reducción del número de extranjeros  

Para la próxima temporada (2021-2022) se reducen el número de “no formados en México” de 11 a 10. Asimismo, se reducen de 9 a 8 los extranjeros que pueden estar en la cancha. Lo anterior se hace pensando en las canteras debido al incremento de debuts de jugadores menores a 22 años.  

Incremento de aforo  

En la conferencia de prensa se tocó el tema del sobrecupo en el Estadio Hidalgo durante la semifinal entre Pachuca y Cruz Azul, a lo que Arriola respondió que los aforos se establecen en comunicación con las secretarias de salud estatales y que los eventos de la semana pasada “evidencia que se están revisando. No se endurecerán los castigos, se van a aplicar los que ya están”, sentenció.  

Comentarios

Comentarios