- Jornada triste y orgullosa para la delegación mexicana.
Por Angélica Rangel
La madrugada de este 30 de julio fue un día complejo para la delegación mexicana en Juegos Olímpicos; hubo casos que, a pesar de la derrota, se sintieron diferentes, como el caso de Dafne Navarro, Laura Galván, Aranza Vázquez, Carlos Ortiz y nuestra Alejandra Valencia en Tiro con Arco.
El gol quiere dar esperanza a México
El mexicano Carlos Ortiz lideró la segunda ronda del golf en Tokio 2020, misma que fue interrumpida por problemas climatológicos; sin embargo, el tapatío se sobrepuso al clima y terminó con una tarjeta de 67 golpes para un total de -10 bajo par.
La última remada en Tokio 2020 para Lechuga
Kenia Lechuga terminó en el cuarto lugar (¡OTRO CUARTO LUGAR!) de la Final C en Remo. Lamentablemente, la mexicana no pudo igualar su actuación anterior en la que se colocó a la cabeza del grupo. Con este resultado, Lechuga terminó en el lugar 16 general de Tokio 2020.
Frustración en el Salto de Altura
Edgar Rivera tuvo una actuación importante dentro del Salto de Altura. Aunque, desafortunadamente, el mexicano no pudo superar la prueba de los 2.25 metros en el salto de altura.
Blanqueados en el debut
La Selección Mexicana de Beisbol tuvo un amargo debut en Tokio 2020 al perder ante República Dominicana, una carrera a cero.
La vela dejó de navegar
Elena Oetling terminó su participación en Tokio 2020 al quedar en el puesto 32 de la prueba de Laser Radial. Con dicha posición, se queda sin posibilidades de disputar medallas.
Histórico trampolín
La gimnasta Dafne Navarro hizo historia al pasar a la final de trampolín en Tokio 2020 luego de dos rondas eliminatorias. En las rondas previas a las medallas, la mexicana sumí un score de 99.850 y eso le dio el pase para pelear por medallas en la gran final.
La mexicana fue la primera en salir al trampolín y sumó 48.345 puntos, en donde lamentablemente tuvo un percance y terminó en octavo lugar. Una presentación brillante e histórica para la mexicana, en donde los reproches quedan excluidos totalmente.
El Tiro con Arco dio su última flecha
Alejandra Valencia cayó de una forma cardiaca en Cuartos de Final ante la estadounidense Mackenzie Brown. Todo se definió en la terrible y agonizante “flecha de oro” que por unos cuantos centímetros le dio la victoria a Brown.
La mexicana nos regaló una de las actuaciones más destacables y que quedarán en el recuerdo de muchos fanáticos.
Clavados agridulces
Arantxa Chávez tuvo un día para el olvido e incluso recibió calificaciones de cero en uno de sus clavados al no poder ejecutarlo bien desde el trampolín de 3 metros y quedó fuera de la justa veraniega en la última posición de la prueba. Por otro lado, Aranza Vázquez clasificó a Semifinales luego de quedar en los primeros 18 lugares. Ahora buscará clasificarse a la Final y luchar por una medalla.
Guantes colgados
El boxeo mexicano se despidió de Tokio 2020 tras la derrota de Rogelio Romero en los Cuartos de Final frente al cubano Arlen López.
Romero fue superado por la vía de los puntos 5-0, con los cinco jueces calificando 30-27 a favor del cubano.
En 5000 M se rompió récord mexicano
La atleta Laura Galván finalizó undécima en la eliminatoria de los 5000 metros femenil y quedó fuera de la lucha por una medalla en Tokio 2020.
La guanajuatense de 29 años marcó 15:00:06 en el reloj en donde rompió récord mexicano y se quedó casi trece segundos por debajo de la neerlandesa Sifan Hassan, primer puesto de la carrera con 14:47:89, así como a diez de la kenianan keniana Lilian Kasait Rengeruk, quinto sitio y última clasificada con 14:50:36.
Natación en quinto lugar
El nadador Gabriel Castaño concluyó quinto en el séptimo bloque eliminatorio de los 50 metros libres masculino y quedó fuera de la contienda por una medalla.
El neoleonés registró un 22.32 segundos en el cronómetro, 0.59 centésimas por debajo del ucraniano Vladyslav Bukhov, vencedor de la prueba.