• Ante la polémica originada en el duelo del Atlas vs América, ahora se analizan los culpables.  

Por Angélica Rangel  

La Liga MX tiene muy claros y establecidos cada uno de los protocolos para la conformación de una cédula arbitral, y existen varios pasos para el llenado de este documento que hacen que las probabilidades de que un árbitro se equivoque o tenga cierto error que lleve a una alineación indebida, son casi nulos.  

De acuerdo a MARCA Claro, existen cuatro protocolos diferentes en la conformación de esta célula.  

El primer registro- que está estipulado en el reglamento de competencia de la Liga- es cargar en la plataforma en línea SIID de la Liga MX, la alineación del equipo en perfecto orden, junto con los jugadores que aparecerán en el duelo como suplentes, así como los integrantes del cuerpo técnico que estará en banca.  

Este procedimiento deberá realizarse como límite una hora antes del encuentro. Después ya no será posible modificar.  

El siguiente paso, ya en el estadio, es entregar una lista en una hoja junto con las credenciales de los futbolistas titulares, suplentes y cuerpo técnico en el mismo orden en el que fueron cargadas en el sistema.  

El cumplimiento en tiempo y forma de estos requisitos es fundamental, pues un error sería causal de alineación indebida.  

“Por cortesía, se deja una hoja impresa para los árbitros y otra para el cuerpo técnico rival, así ya conocerán quienes salen como titulares y quiénes serán suplentes”, mencionó una de las fuentes entrevistadas al medio MARCA.  

Finalmente, el cuarto árbitro acudirá al vestidor de ambos clubes a revisar y cotejar que los integrantes del equipo estén ahí, así como sus respectivas prendas para el encuentro.  

Comentarios

Comentarios