Por Ricardo González Amaro
Qatar.- Este lunes 28 de noviembre, el primer espontáneo que invade la cancha en el Mundial de Qatar 2022, acaparó los reflectores durante el encuentro de Portugal vs Uruguay, donde además mostró una bandera con los colores LGBT, por lo que el encuentro fue detenido por unos minutos.
Pero no sólo exhibió la bandera, el fanático portaba una camiseta azul, con el escudo de Superman en el pecho y otras dos consignas. En la espalda, la leyenda “respeto para las mujeres Iraníes”, en respaldo a las protestas que repudian la muerte de Mahsa Amini, la joven de 22 años arrestada por supuestamente violar el código de vestimenta (se le había corrido el velo de nombre hijab) y asesinada por la policía local. Al frente de su indumentaria también se podía leer, “salven a Ucrania”, ante la invasión que sufre por parte del ejército ruso desde febrero de este año.
El simpatizante recorrió la cancha transversalmente y, al verse perseguido, soltó la bandera cerca del círculo central y le exhibió la casaca al público. La transmisión oficial decidió no mostrar lo que ocurría. Acto seguido, un oficial se lanzó cual jugador de futbol americano y consiguió derribarlo. Un tercero lo asistió y lo retiraron por una de las márgenes del estadio Lusail.
Los hechos ocurrieron aproximadamente al minuto 50, cuando los jugadores y silbantes se quedaron parados en la cancha mientras el personal de seguridad del estadio intentaba capturar al espontáneo, a quien finalmente sacaron del terreno de juego.
El árbitro, Alireza Faghani, fue el encargado de levantar la bandera, que luego quedó junto a un lateral y también se la llevaron de la vista de los fanáticos. Rápidamente en redes comenzaron a correr versiones sobre la identidad del manifestante. Y el nombre de Mario Ferri tomó fuerza. Se trata de un ex futbolistaitaliano cuyas redes sociales lo ubicaron en el estadio Lusail en la previa y durante el encuentro. El trotamundos ya ha invadido antes otros campos de juego con distintas consignas en su camiseta de Superman.
De momento se desconocen las sanciones a las cuales se podría hacer merecedor.
CASTIGAN A HOMOSEXUALES EN QATAR
En Qatar la homsexualidad no es bien vista, de hecho, unos días antes de que arrancara la Copa del Mundo, Khalid Salman, embajador del Mundial, se refirió a la homosexualidad como un “daño mental”, comentarios que generaron una ola de criticas a una ya de por sí criticada sede de Copa del Mundo. Al igual que el alcohol, al aborto, la pornografía y el sexo libre, la homosexualidad en este país está prohibido, por lo que también están penadas las muestras públicas de afecto. La ley qatarí castiga hasta con seis años de prisión y multas este tipo de actos.