- El estado de emergencia será aplicado por tercera vez en Japón.
Por Angélica Rangel
A tres meses de la inauguración de los Juegos Olímpicos, el Gobierno de Japón anunció hoy que está preparando la declaración de un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio y en tres regiones más este próximo viernes, debido al preocupante repunte de contagios de COVID-19.
Se espera que esta medida excepcional sea tomada oficialmente el día de mañana durante una reunión del grupo de trabajo del Ejecutivo para la pandemia.
Este estado de emergencia, será aplicado por tercera vez en Japón dese que comenzó la pandemia, conllevará más restricciones sobre las actividades de negocios como bares y restaurantes, entre otras medidas, y coincidirá con el periodo vacacional en dicho país conocido como “Golden Week” de inicios de mayo.
Las autoridades japonesas vuelven a recurrir a esta medida debido a la cuarta ola de contagios que afecta a Japón en las últimas semanas, y después de que este jueves se superaran los 5 mil casos diarios en todo el país, niveles inéditos desde finales de enero.
El estado de emergencia afectará a las regiones de Tokio, Osaka, Hyogo y Kyoto, que se sitúan entre las más pobladas del país, y se espera que sea declarado inicialmente entre el 25 de este mes y el próximo 11 de mayo.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, afirmó este día que las medidas para contener al virus que se aplican hasta ahora “no son suficientes”, y destacó la necesidad de “acciones más fuertes”.
Tokio, al igual que otras regiones niponas, ya implementa restricciones como el recorte de horarios de bares y restaurantes, y a partir de ahora podría solicitar el cierre temporal de estos negocios, así como el de instalaciones como centros comerciales y parques de atracciones, según reportes de medios locales.
El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, afirmó este jueves que la declaración de un nuevo estado de emergencia no alteraría los planes para organizar los Juegos Olímpicos este verano de forma “segura”, ante las incesantes dudas en torno a la celebración del evento en plena pandemia.