La entrenadora de las Rayadas hizo historia el lunes al conseguir el título del Apertura 2021.  

Por Angélica Rangel  

La noche del lunes 20 de diciembre se escribió un nuevo capítulo en la historia de la Liga MX Femenil, pues una directora técnica se convirtió en campeona por primera vez, desde la creación del balompié femenino y su nombre es: Eva Espejo.  

Eva ha estado desde la fundación de la liga y ha estado ligada al futbol por más de una década buscando oportunidades y tocando puertas para acercarse al futbol de máximo rendimiento, primero con Pumas, equipo al que apoyó desde muy joven y se hizo aficionada, y después convirtiéndose en estratega del Pachuca.  

Espejo consiguió su título de entrenadora de parte de la Escuela Nacional de directores técnicos en 2004, pero fue hasta 2015 que un club decidió abrirle las puertas: Pachuca.  

Con Tuzos, Eva trabajó como Coordinadora de Desarrollo y estuvo cerca en la formación del equipo femenil para participar en la liga.  

En 2017 dirigió a la Tuzas en el primer torneo que realizó la Liga MX Femenil y que serviría como fogueo para las futbolistas que buscaban formar parte del primer certamen que se realizaba y era reconocido por la Federación Mexicana de Futbol.  

Aquel campeonato celebrado en las instalaciones de la Femexfut en Toluca, puso al equipo hidalguense como uno de los máximos candidatos a lo que sería el torneo de la categoría, pues en aquel primer torneo el equipo de la tierra de los pastes fue arrollador.  

Eva llevó a las hidalguenses a lograr aquel título en una final celebrada contra Xolas y cuyo marcador terminó en un contundente 9-1. Fue ahí que se consolidó como una de los mejores DT’s del balompié nacional, pero en su periodo con Pachuca no logró obtener el trofeo al caer en la final del Apertura 2017 en contra de Guadalajara por marcador de 3-2.  

La hoy campeona de la Liga MX Femenil dejó a la Tuzas a finales de 2020 y durante medio año más estuvo en la institución pachuqueña, pero ahora como directora deportiva de la escuela femenil y dejando su lugar a la española Toña Is.  

Con 34 años de edad logró su segundo campeonato oficial y sumó la Liga MX al único Torneo de Copa que se ha celebrado. Sus estupendas actuaciones provocaron que la Concacaf la reconociera en 2017 como la “Mejor entrenadora del año”.  

Comentarios

Comentarios