La bomba estalló en el fútbol mexicano y podría dejar secuelas históricas. La FIFA ha tomado una decisión que sacude a la Liga MX, primero fue la eliminación del Club León del Mundial de Clubes 2025 debido a su pertenencia a Grupo Pachuca.

Y es que el reglamento del torneo es claro, pues se prohíbe la participación de dos equipos con el mismo dueño, y con Pachuca también clasificado, la FIFA optó por dejar fuera a la Fiera. Sin embargo, este caso podría ser solo la punta del iceberg de un escándalo mayor.

Ahora, el periodista, Edgar Valero, reveló en la red social X, que desde la FIFA se está contemplando una sanción sin precedentes. Dentro del máximo organismo del fútbol se está manejando la versión de suspender de competiciones internacionales a todos los equipos de la Liga MX que tengan multipropiedad, en caso de que logren su clasificación.

Según Valero, hay fuentes dentro de la FIFA que indican que la organización podría ordenar a la Concacaf suspender de torneos internacionales a los equipos de la Liga MX con multipropiedad.

Esto incluiría a clubes de Grupo Pachuca y Grupo Orlegi, como Santos y Atlas, y podría afectar a otros conjuntos que caigan dentro de este esquema, como Puebla y Mazatlán de TV Azteca, además de Querétaro y Tijuana de Grupo Caliente.

Si esta medida se confirma, significaría un golpe letal para el fútbol mexicano a nivel internacional. Equipos que han sido protagonistas en la Concachampions y en otras competiciones de la región podrían quedar fuera del mapa global.

Hasta el momento, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, no ha emitido ninguna declaración al respecto.

La incertidumbre crece, y los equipos implicados esperan con nerviosismo la decisión final. Mientras tanto, el caso León sigue escalando y podría ser el detonante de una revolución en la Liga MX.

La multipropiedad, un problema que durante años se ha tratado con tibieza en el fútbol mexicano, podría encontrar su fin de la manera más dolorosa: con un castigo ejemplar de FIFA que dejaría a varios clubes fuera de la élite internacional.

Comentarios

Comentarios