- El medallista olímpico ha desarrollado un plan estratégico para presentar su candidatura a la Federación Mexicana de Natación, pero antes deberá esperar el cambio en los estatutos para que se le permita contender.
Por Angélica Rangel
Fernando Platas no reúne los requisitos del artículo 81 en los estatutos de la FMN para contender por la presidencia del organismo. Sin embargo, tiene uno que puede ser la gran carta de exatletas como él que tras su retiro buscan aportar en su deporte. Una medalla de plata en la categoría de Trampolín de 3 metros en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 es la corona en su carrera como clavadista para tener simpatizantes que lo apoyan y lo ven como el digno representante de una desgastada, y en varias ocasiones, señalada FMN.
En entrevista para el sitio Mediotiempo, el multimedallista en Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe dejó en claro que su proyecto es a largo plazo y se centra en la transparencia que parece extinta en la Federación con la actual administración de Kiril Todorov.
“Creo que la Federación tiene un momento muy importante, es un momento de renovar, tener una visión diferente y hacer una reestructura de lo que necesita una Federación actual”, dijo.
El mensaje que da Fernando Platas es claro, “transparencia en la parte administrativa, económica y democracia con sus afiliados”.
En dicha entrevista se hace mención que el clavadista, ha platicado con entrenadores, atletas y demás asociados a través de pláticas virtuales y un correo electrónico en el que cualquiera puede mandar sus inquietudes o comentarios.
Para Platas, la FMN no ha sabido responder a sus deportistas en cada una de las disciplinas acuáticas, por lo que no solo la administración actual parece arcaica e instalada en el pasado, sino que se ha quedado en el camino de la evolución.
“Creo que la FMN no ha respondido al presente. Falta una Federación que sea de puertas abiertas, que tenga una comunicación constante. Hoy falta claridad, lo único que piden los atletas es una claridad en los procesos selectivos. Piden claridad, un respeto al trabajo que hacen ellos, entrenadores y el apoyo de los padres de familia”.
Otros puntos en el proyecto de Platas que establece a un largo plazo contemplando del 2020 al 2028, es decir, dos periodos en la FMN es la estabilidad financiera, la democracia, la transformación técnica y la apuesta a la inversión y mantenimiento de las instalaciones, albercas, fosas, lugares de entrenamientos para cada deporte, desde salto de altura hasta water polo.
“Cualquiera que termine con la representación de la Federación tendrá un reto importante porque hoy lo que más necesita la Federación es una cara transparente, una reestructura en su gobernanza”.
Platas está en busca de la candidatura al igual que Felipe “El Tibio” Muñoz, sin embargo, ambos personajes dependen de la Propia Federación para que puedan acceder a la postulación.
Y es que ninguno de los dos cumple con el artículo 81 que pide a los interesados el haber ocupado un cargo durante dos años en el Consejo Directivo de la FMN o en el de alguna de las asociaciones estatales.
La revista “Proceso” publicó el 19 de junio pasado, que el “Tibio” Muñoz propuso y platicó con el actual dirigente de la Federación que se añada el siguiente párrafo: “o bien, a falta de dichos requisitos, deberán ser o haber sido deportistas destacados internacionalmente y reconocidos en el medio de la natación (…)”.
Hasta el momento no hay ninguna respuesta oficial. La elección se realizará en la Asamblea Ordinaria del 15 de diciembre, por lo que para el 14 de noviembre deberán presentarse cada uno de los proyectos de los postulantes.