Por Ricardo González Amaro
Ciudad de México.- El mundial de Qatar terminó, y con eso, una de las peores participaciones de la Selección Mexicana en los últimos 44 años, pues no se avanzó de fase de grupos y era algo que no ocurría desde Argentina 1978, por lo cual el director técnico en turno, el Gerardo “Tata” Martino, fue despedido y hasta el momento la Federación Mexicana de Fútbol no ha emitido algún comunicado nombrando al nuevo timonel del tri.
El que no haya un nombramiento oficial, no significa que no haya especulaciones en cuanto al técnico que podría llegar a dirigir a la selección de cara al mundial de 2026, los principales nombres que se mencionan en redes son:
GUILLERMO ALMADA
Actual técnico campeón de la Liga MX con los Tuzos de Pachuca. Con Almada han conseguido dos finales de liga consecutivas, con el saldo de un subcampeonato y campeonato. En el presente torneo, los de ‘’la bella airosa’’ continúan con un ritmo impresionante y teniendo al campeón de goleo Nico Ibáñez, así como un medio campo encabezado por Luis Chávez. Es un equipo que ha entendido muy bien lo que busca su técnico, que, con la selección buscaría ser la aplanadora que ha convertido al conjunto de Hidalgo.
MIGUEL “PIOJO” HERRERA
El “Piojo” es un técnico demasiado temperamental, que en los últimos equipos que ha dirigido, no se ha llevado los mejores resultados, siendo destituido al final del Apertura 2022 de los Tigres de la UANL, a pesar de llevar a su equipo hasta cuartos de final, siendo eliminados por el equipo que precisamente dirige su competencia hacia la dirección técnica nacional, Pachuca, de Guillermo Almada. Cabe destacar que Miguel Herrera, fue quien rescató a México de no clasificar al mundial de Brasil en 2014, no obstante, se consiguió lo necesario para la clasificación y ya en el torneo se dieron buenas sensaciones que hicieron soñar con la clasificación al quinto partido. Tiempo después fue destituido del cargo, después de un altercado con Christian Martinoli, periodista y narrador deportivo de TV Azteca.
JAIME LOZANO
Un técnico joven que apoya la generación de nuevos talentos, ya tuvo experiencia en Liga MX con los Rayos del Necaxa. Lo más importante que logró es la consecución de la medalla de bronce en los juegos olímpicos de Japón 2020. Lozano es un técnico que conoce la base de jóvenes que para el siguiente mundial, podrían tener más experiencia y también al ser un técnico mexicano no dudaría en colocar talento joven que pueda hacer más dinámica a la selección nacional, teniendo en cuenta que el pasado mundial México fue un equipo con una media de edad muy alta y con el Jimmy la selección tendría un cambio generacional necesario.
Otras Opciones…
Hay otros técnicos con menos cartel que los anteriores mencionados, que buscarían llegar al banquillo mexicano, uno de ellos es Ignacio Ambriz, técnico que, tras un torneo de pesadilla con Toluca, en el que terminaron pagando la multa de descenso, logró componer al equipo del Estado de México, a base de incorporar buenos refuerzos y trabajo duro, llevándolos hasta la final del futbol mexicano del torneo Apertura 2022. Desafortunadamente, terminaron siendo humillados por los Tuzos de Almada, aunque, incluso con el subcampeonato, volvió a hacer protagonista a los Diablos Rojos, que desde varios años atrás iban arrastrando problemas dentro y fuera de la cancha.
De momento queda esperar el anuncio de la FMF en el que se dé a conocer el rumbo que tomará la Selección Azteca de cara a los torneos que se nos vienen antes del mundial de Norteamérica 2026.