- Han sido días críticos los que se han vivido dentro de la UEFA.
Por Angélica Rangel
Con el objetivo de contrarrestar la idea de la Superliga Europea, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó este lunes el nuevo formato de la UEFA Champions League, la cual entrará en vigor para la temporada 2024-2025.
En este formato ahora será parecido a una liga e incluirá a 36 equipos. La idea es que los mejores 16 clasificados entren en la ronda de Octavos de Final.
Dentro del comunicado oficial, la UEFA asegura que los cambios fueron aceptados por una mayoría de los representantes de los clubes. Aunque no lo precisa, en la reunión del pasado viernes estuvieron presentes personas relacionadas con los 12 clubes que el día de ayer anunciaron su participación en la nueva Superliga Europea.
¿Cómo es el nuevo formato?
- Para empezar el número de participantes crecerá de 32 a 36 en la UEFA Champions League. Cambiará de un formato de grupos a una etapa de liga donde todos participarán. Así cada club tiene garantizado al menos 10 partidos contra 10 oponentes diferentes, con 5 juegos de local y 5 juegos de visitante.
- Los ocho mejor clasificados serán los que accedan a la etapa de nocaut de Octavos de Final.
- Los clubes que terminen entre el noveno y el lugar 24 jugarán una ronda eliminatoria para definir a los últimos ocho clasificados a la etapa de nocaut y así definir los OF.
- La UEFA Europa League tendrá cambios similares solo que ahí serán ocho partidos en la etapa de liga y habrá una UEFA Europa Conference League que garantiza seis partidos en la etapa de grupos. Esta competencia también estará abierta para recibir 36 equipos.
- Las clasificaciones a ambas ligas seguirán siendo a través de las Ligas de cada país.
¿Cuál es el objetivo de la UEFA?
“Este nuevo formato apoya el estatus y el futuro del futbol a través de Europa. Mantiene que la principal actuación de los clubes debe ser obtenida a través de la clasificación y reconfirma los principios de solidaridad a través del juego y de la competencia”, se establece en el comunicado.
Temas como fechas, el sistema de sembrados, el formato de las Finales, el coeficiente de la UEFA y la distribución financiera, serán hechas al final del año, así como los ajustes al formato aprobado este día.
Sin embargo, han surgido nuevas interrogantes entorno a este tema, una de ellas es:
¿Qué es la Superliga Europea?
Esta idea nace como un reto directo a la UEFA y sus torneos: Champions League y Europa League, buscando “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para las instituciones involucradas y las ligas a las que estos pertenecen.
Serán 20 los equipos participantes; de acuerdo al portal oficial de “The Super League”, son 15 los Clubes Fundadores (aunque al momento, únicamente se revelaron 12) y harán 5 invitados por año para completar la veintena de escuadras, estos últimos elegidos a partir de un ranking que mida el rendimiento deportivo.
El formato de competencia se dividirá en cinco ramas:
- Serán 20 equipos repartidos en dos grupos de 10 cada uno.
- Se jugará bajo formato de partidos de Ida y Vuelta entre todos los integrantes de cada grupo.
- Clasificarán los 4 mejores de cada grupo, que también jugarán a Ida y Vuelta entre ellos.
- La Final será a partido único.
- Todos los juegos serán entre semana para no interferir con los calendarios de las competencias locales.
Los equipos confirmados para la Superliga Europea son:
- Real Madrid
- Barcelona
- Atlético de Madrid
- Manchester United
- Liverpool
- Tottenham
- Chelsea
- Manchester City
- Arsenal
- Juventus
- AC Milan
- Inter de Milán
Sin embargo y de acuerdo a medios italianos, Juventus, Milan e Inter luego de una reunión con la Liga de la Serie A, aseguraron que planean seguir jugando el campeonato, además de participar en la Superliga.
Por otro lado, la UEFA anunció medidas ejemplares contra los “rebeldes” que formarán parte de esta nueva organización y una de ellas sería la “expulsión inmediata” del Madrid, City y Chelsea de las Semifinales de la Champions, esto en palabras de un miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA.