Desde que la WWE anunció la adquisición de la Triple A, el fin de semana de Wrestlemania 41, las cosas han levantado rumores por doquier sobre el futuro y cambios que vendrán para la promotora mexicana tras su incorporación a la más grande empresa de wrestling en todo el mundo.

Aunque la noticia fue anunciada oficialmente hace un par de semanas, los detalles específicos sobre cómo afectará esta transacción a la estructura interna de AAA aún son inciertos.

Fuentes cercanas a la empresa han indicado que la nueva administración podría implementar una reestructuración significativa, lo que ha generado inquietud entre los trabajadores.

Se especula que áreas clave detrás del ring podrían enfrentar recortes, desde los encargados del montaje y desmontaje de escenarios, así como el personal administrativo y de logística, los cuales hoy son considerados como activos valiosos dentro de la empresa mexicana, algo que podría representar un cambio contundente para las operaciones y el espectáculo.

A pesar de los rumores, AAA ha emitido un comunicado oficial en el que asegura que la adquisición por parte de WWE no representa una despedida de su esencia.

La empresa afirma que esta alianza busca fortalecer su estructura, abrir nuevas oportunidades para los luchadores y llevar la lucha libre mexicana a una audiencia global.

Tras la compra, fuentes cercanas han asegurado que TKO, empresa matriz de la WWE efectuó la compra de la AAA por un monto aproximado a los 50 millones de dólares, algo mucho menor a otras adquisiciones que la empresa estadounidense ha tenido pero si convirtiéndose en la transacción más grande para la historia del deporte espectáculo mexicano.

Aunque la cifra no ha sido confirmada oficialmente por ninguna de las partes, diversos medios especializados como Publimetro y Posta MX han reportado esta transacción.

Esta transacción supera en gran medida compras previas de la WWE, como la de ECW por 2.5 millones de dólares en 2001.

Sin embargo, en comparación con el precio que Endeavor pagó por WWE en 2024, que alcanzó la cifra astronómica de 25 mil millones de dólares, el monto pagado por Triple A sigue siendo relativamente modesto.

Comentarios

Comentarios