- La portera del Santos Femenil se dio un golpe en la cabeza dos veces tras un lance y quedó inconsciente.
Por Angélica Rangel
Luego del terrible momento que se vivió en el encuentro entre Atlas vs Santos de la Liga MX Femenil el pasado fin de semana, cuando la portera lagunera, Wendy Toledo, terminó inconsciente por un doble golpe en la cabeza, se dieron a conocer el día de ayer los resultados de que arrojaron los estudios a los que fue sometida.
¿Cómo fueron los hechos que ocasionaron la lesión?
Era el minuto 50 correspondiente a la Jornada 7 de la Liga MX Femenil, cuando un disparo desde tres cuartos de cancha pasó muy cerca de la portería de Wendy Toledo, quien se lanzó para evitar cualquier peligro, pero de forma desafortunada, su cabeza se impactó contra el poste y después contra el césped, provocando preocupación tanto en el equipo rival como en el de ella.
El club Santos Laguna informó que su portera sufrió un esguince cervical grado 2, con un tiempo de recuperación de entre 10 y 14 días, todo dependiendo de su evolución.
¿Qué es un esguince cervical grado 2?
El esguince cervical corresponde a un desgarro de alguno de los ligamentos que une las vértebras cervicales, y que produce dolor en la zona de cuello. Sin embargo, es casi imposible confirmar que el dolor se debe específicamente al desgarro de un ligamento, y en la práctica el término “esguince cervical” se usa casi como sinónimo de “latigazo cervical”, pues se asume que es el mecanismo mediante el que aparece el dolor en esos casos.
El “latigazo cervical” consiste en la lesión producida por una sucesiva flexión y extensión brusca y excesiva del cuello.
El llamado “Grado II” que sufrió Toledo, se define como “cervicalgia con pérdida de recorrido articular o puntos dolorosos a la palpación (actualmente se admite grado II A sin limitación de recorrido articular o IIB con limitación de recorrido articular)”. Dentro de este grado se dividen dos categorías:
2A: Dolor en algunos puntos, movilidad cervical normal.
2B: Dolor en algunos puntos, movilidad cervical restringida.