Ciudad de México.- A partir de este lunes, las 262,547 escuelas públicas y privadas del país deberán aplicar los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre los estudiantes.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, explicó que esta medida responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de convertir los planteles educativos en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
“Las comunidades educativas deben tomar conciencia de que lo mejor para los estudiantes es contar con una alimentación saludable, hábitos sanos y activación física cotidiana, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, señaló el titular de la SEP.
Supervisión y capacitación para garantizar el cumplimiento
El cumplimiento de estos lineamientos será supervisado por directores e inspectores de zona, quienes deberán reportar cualquier omisión a las autoridades sanitarias correspondientes. Asimismo, personal docente y de supervisión informará y concientizará a los vendedores dentro de las escuelas sobre las nuevas disposiciones.
Para facilitar la transición, la Secretaría de Salud capacitará a expendedores de alimentos en los planteles escolares del 31 de marzo al 4 de abril, proporcionándoles recetarios y manuales con opciones saludables y la lista de productos permitidos y prohibidos.
Además, la plataforma vidasaludable.gob.mx ofrece recursos adicionales como recetas saludables, recomendaciones para padres de familia, videos educativos y rutinas de activación física.
Delgado Carrillo destacó que algunas empresas que comercializan productos con bajo valor nutricional han decidido sumarse a esta iniciativa, retirando la venta y promoción de sus productos en los centros escolares.
Meta: reducir el sobrepeso infantil en México
El principal propósito de esta estrategia es combatir el sobrepeso y la obesidad infantil en México, a través de una educación integral que fomente una mejor alimentación y estilos de vida más saludables.
“Debe haber congruencia entre lo que se enseña en clase, lo que aparece en los libros de texto y lo que los niños pueden consumir en la escuela”, enfatizó el titular de la SEP.
Sheinbaum cumple compromiso con maestros: FOVISSSTE congelará créditos impagables
En otro anuncio relevante, Mario Delgado celebró la firma de un decreto histórico por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual permitirá que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) congele, reduzca o condone créditos impagables de 400,000 trabajadores del Estado, incluyendo a 240,000 maestras y maestros.
A través de su cuenta en X, el secretario de Educación destacó que esta medida representa “un paso más hacia el bienestar y la justicia laboral” para el magisterio en México.