Redacción
En su discurso, el mandatario dijo que con este programa la población va a tener un mayor acceso a los libros, además de que con ello se pretende generar un bienestar del alma y del cuerpo. Esta promoción también, dijo, ayudará a fortalecer los valores culturales: “Que se recoja lo que tenemos, la gran reserva de valores que hay en nuestro pueblo, esa gran herencia que viene de lejos, valores que hay en comunidades, pueblos,familias”.
La esposa del presidente, Beatríz Gutierrez Mueller, dijo que se había elegido a Mocorito por su gran tradición cultural. Así, refiriendo a la lectura en nuestro país, dijo: “somos lo que hemos vivido y los libros son las páginas que hemos escrito”.
En su turno, Paco Ignacio Taibo, dio largo discurso a favor de la lectura que empezó así: “Leer es subversivo, imaginar los mundos que no tenemos en la mano. Permite construir utopías. ver lo imposible, imaginarlo. reconocer lo que nunca hemos tenido en las manos.” Y agregó que Genera “Sueños desvaríos, emociones fuertes, viajar, vivir otras vidas, conocer otros Mundos, culturas, nos hace ciudadanos del mundo, nos lleva a vivir otras experiencias”.
Dijo que uno de los grandes problemas para la lectura es que los precios de los libros son muy altos, es por eso que desde el Fondo de Cultura Económica se harán ediciones baratas y se buscará que las editoriales privadas bajen sus precios.
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, agradeció al presidente por iniciar su estrategia en Mocorito, lugar que vio nacer y crecer a grandes figuras de la cultura como el poeta Enrique González Martínez, o la heroína Martínez Ramírez.
