Por Alex Espinosa

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), declaró que en la Universidad hay un deseo de pagar, aún cuando la deuda al ISSEMyM ascendió a 2 mil millones de pesos.
Explicó que del total de la deuda, mil 300 millones de pesos son deuda de capital principal, mientras que los 700 mil restantes refieren a multas, recargos y actualizaciones.

Respecto a los recursos para pagar, dijo que la Universidad hace ya un esfuerzo de ahorro, aunado a la búsqueda por generar ingresos propios. También adelantó que hay un convenio que se hace con el gobierno del Estado de México así como con el propio ISSEMyM para poder realizar los pagos. Sobre esto, dijo que este no es “un compromiso que asuma y deseche a los dos meses”, pero que tampoco cuentan con los recursos para liquidar la deuda por el momento.
Referido al incremento que recibió este año, agradece el aumento, pero rechaza que se haya etiquetado el recurso. Según explicó, la legislatura quiere poner condiciones respecto al uso que debe hacer la Universidad del dinero, como destinarlo a la deuda, a investigación, a salarios. Declaró que la casa de estudios tienen prioridades y usará el recurso según estas.

Aclaró que el 80 por ciento del recurso que reciben es destinado a pago de nomina y prestaciones. Dijo que el aumento al presupuesto es de 379 millones; de estos, según el incremento que habrá en pago de salarios y prestaciones, prevén que sean utilizados 360 millones pesos, dejando 19 millones que les permitirán, en cierta medida, no terminar el año de la misma manera como el 2018.
Sobre el tema de la Reforma Universitaria, dijo que hay un gran interés porque este año se consolide. En las próximas semanas se juntará con los legisladores para revisar citas y concretar la fecha en que pueda ser presentada al pleno.
Dijo que se abrirá el dialogo para modificar la Reforma según las necesidades y preocupaciones de los docentes, administrativos o la comunidad estudiantil. Mientras tanto adelantó que es seguro que para este año sea aprobada la Reforma.
Comentarios

Comentarios